La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa social del Gobierno de México que otorga un apoyo económico bimestral a adultos mayores de 65 años o más. Durante el bimestre marzo-abril de 2025, los beneficiarios recibirán un depósito de 6,200 pesos, que se realizará de acuerdo con un calendario basado en la inicial del primer apellido del derechohabiente.
El proceso de pago comenzó el 3 de marzo de 2025 y continuará hasta el 27 de marzo, beneficiando a más de 12.4 millones de personas. Para el caso de hoy, jueves 13 de marzo, recibirán su depósito los adultos mayores cuyo primer apellido inicia con la siguiente letra.
Te podría interesar
La dispersión del apoyo se realiza a través del Banco del Bienestar, por lo que no es necesario retirar el dinero inmediatamente después de ser depositado. Los beneficiarios pueden utilizar su tarjeta para hacer compras en establecimientos o retirar efectivo en cajeros automáticos.
Te podría interesar
¿Quiénes reciben su pago el 13 de marzo?
Hoy, jueves 13 de marzo de 2025, el pago de 6,200 pesos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores será depositado en las cuentas bancarias de aquellos beneficiarios cuyo primer apellido comienza con la letra L.
El Gobierno de México ha reiterado que los beneficiarios pueden acudir a las sucursales del Banco del Bienestar en cualquier momento, ya que el dinero permanecerá en su cuenta hasta que decidan retirarlo o utilizarlo.
Calendario de pagos de marzo a abril 2025
El pago de la pensión se distribuye en diferentes días, según la primera letra del apellido de los beneficiarios. El calendario oficial de depósitos es el siguiente:
- 3 de marzo: A
- 4 de marzo: B
- 5 y 6 de marzo: C
- 7 de marzo: D, E, F
- 10 y 11 de marzo: G
- 12 de marzo: H, I, J, K
- 13 de marzo: L
- 14 y 18 de marzo: M
- 19 de marzo: N, Ñ, O
- 20 de marzo: P, Q
- 21 y 24 de marzo: R
- 25 de marzo: S
- 26 de marzo: T, U, V
- 27 de marzo: W, X, Y, Z
¿Dónde y cómo recibir el pago?
El pago de la pensión se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, sin necesidad de intermediarios. Los adultos mayores pueden hacer uso de su tarjeta en establecimientos comerciales, cajeros automáticos o acudir a ventanilla en cualquier sucursal del Banco del Bienestar, cuyo horario de atención en ventanilla es de 8:00 a 16:30 horas.
El Gobierno de México ha recordado a los beneficiarios que no es obligatorio retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que los fondos permanecerán disponibles en la cuenta del usuario hasta que decida utilizarlos.
¿Quiénes son elegibles para la Pensión Bienestar?
Para recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
- Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio en la República Mexicana.
- Presentar acta de nacimiento y una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM).
- Contar con CURP y un comprobante de domicilio reciente.
- Llenar el Formato Único de Bienestar.
- Si el solicitante no puede realizar el trámite por sí mismo, puede nombrar a una persona auxiliar, quien deberá presentar documentos como identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.
Para este bimestre, en los estados de Durango y Veracruz, los beneficiarios recibirán un pago doble como medida de adelanto para cubrir también el bimestre mayo-junio, debido a los procesos electorales que se llevarán a cabo en dichas entidades.
Se recomienda a los beneficiarios y sus familias evitar fraudes y no proporcionar información personal a terceros que ofrezcan supuestos trámites para agilizar pagos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.