La Beca Rita Cetina es uno de los nuevos programas sociales implementados por el Gobierno de México en 2025. En su primera etapa, el apoyo se dirige a estudiantes de secundaria, con la intención de expandirse posteriormente a alumnos de preescolar y primaria. Para hacer una correcta distribución de los recursos de este programa, se entregó una tarjeta que se deberá activar para recibir el pago del mes de marzo.
Este beneficio busca garantizar el acceso a la educación a través de un respaldo económico que contribuya a la permanencia escolar. La Beca Rita Cetina 2025 pretende llegar a 750 mil estudiantes en su primera etapa que, deberán activar la tarjeta en la que obtendrán un pago de 1,900 pesos bimestrales.
Te podría interesar
En los lineamientos de la Beca Rita Cetina se establece que los beneficiarios recibirán un pago de 1,900 pesos de manera bimestral. Además, en los casos donde haya más de un estudiante de secundaria en la misma familia, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos. La entrega de este apoyo se realiza mediante la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual ha sido distribuida en asambleas dentro de los planteles educativos desde el pasado 5 de febrero y continuará hasta el 31 de marzo.
Te podría interesar
Así puedes ACTIVAR la nueva tarjeta para el pago de 1,900 pesos en marzo
Para los beneficiarios que ya cuentan con su tarjeta, se confirmó que la activación deberá realizarse en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar. La Secretaría de Bienestar ha informado que los derechohabientes deberán utilizar el NIP que se encuentra dentro del sobre con el que se entregó la tarjeta. Es importante emplear este código en cada operación para evitar bloqueos y garantizar el acceso a los recursos del programa.
El Banco del Bienestar permite a los beneficiarios de la Beca Rita Cetina 2025 realizar retiros de efectivo sin cobro de comisiones en sus ventanillas y cajeros automáticos, además de ofrecer la posibilidad de efectuar compras en establecimientos que cuenten con terminal bancaria. La ubicación de sus sucursales se puede consultar en el sitio web oficial de la institución, donde se encuentran disponibles los datos de acceso para cada entidad federativa.
La distribución de tarjetas avanzó en todo el país y se ha informado que en los últimos días la entrega se ha concentrado en estados como Jalisco, Estado de México y Michoacán, completando así la cobertura nacional. Aquellos beneficiarios que recibieron su tarjeta en febrero podrán activar el plástico para disponer del primer pago en marzo, mientras que quienes la recojan en marzo verán reflejado el depósito hasta abril.
El registro al pago de 1,900 pesos que reparte la Beca Rita Cetina 2025, fue realizado en octubre y noviembre de 2024, priorizando a escuelas en comunidades vulnerables. Para futuras convocatorias, los interesados podrán consultar la disponibilidad en el Buscador de Escuelas de la Beca Benito Juárez y seguir los lineamientos establecidos para nuevas incorporaciones.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.