En medio de una intensa ola de calor que afecta a diversas regiones del país, la incertidumbre sobre el inicio de la canícula en 2025 para México genera dudas entre la población y expertos en meteorología. Las altas temperaturas alcanzaron niveles extremos en el clima de varias entidades, lo que ha llevado a cuestionar si el periodo más caluroso del año podría adelantarse respecto a los registros históricos.
El incremento de las altas temperaturas en semanas recientes, acompañado de una disminución en las precipitaciones en algunas zonas, ha avivado el debate sobre la posible llegada anticipada de la canícula en México. Sin embargo, especialistas han señalado que, pese a las condiciones actuales con la ola de calor, los pronósticos indican que este fenómeno climático mantendrá su calendario habitual.
Te podría interesar
¿Cuándo inicia la Canícula 2025 en México con altas temperaturas y olas de calor?
Según los modelos meteorológicos, la canícula de 2025 en México dará inicio el próximo jueves 3 de julio. Este periodo, caracterizado por un aumento significativo en las temperaturas y una reducción en las lluvias, se extenderá durante aproximadamente 40 días, afectando principalmente a los estados del sureste, centro y noreste del país.
Te podría interesar
Los efectos de la canícula en el clima de México incluyen intensas olas de calor que pueden elevar los termómetros por encima de los 40 grados Celsius en diversas regiones. Además, la disminución de la humedad y la reducción en las precipitaciones pueden agravar la sequía en zonas agrícolas, afectando la producción de cultivos y el suministro de agua.
El impacto del fenómeno de la canícula en el clima también se refleja en la salud pública, con un aumento en los casos de deshidratación, golpes de calor y enfermedades relacionadas con la exposición prolongada a altas temperaturas. En zonas urbanas, el efecto de ola de calor se intensifica, lo que agrava las condiciones para la población.
A medida que se acerca la fecha pronosticada para el inicio de la canícula en México, las autoridades meteorológicas continúan monitoreando las condiciones climáticas para evaluar cualquier posible variación en el desarrollo del fenómeno. Mientras tanto, diversas regiones del país ya resienten los efectos de un calor extremo que, según los expertos, podría prolongarse durante las próximas semanas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.