PENSIÓN BIENESTAR

Pensión Hombres Bienestar: ¿Cuándo inician el pago de 18,000 pesos anual?

La Pensión Hombres Bienestar es un programa del Gobierno de la Ciudad de México que otorga 18,000 pesos anuales a hombres de 60 a 64 años en seis pagos bimestrales.

Pensión Hombres Bienestar: ¿Cuándo inician el pago de 18,000 pesos anual?.Pensión Hombres Bienestar: ¿Cuándo inician el pago de 18,000 pesos anual?Créditos: @SEBIEN_cdmx vía X
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha un nuevo programa social destinado a mejorar las condiciones de vida de los hombres entre 60 y 64 años. Se trata de la Pensión Hombres Bienestar, un apoyo económico que busca garantizar mayor estabilidad financiera a este sector de la población.

El programa, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, forma parte de una estrategia más amplia para ampliar la protección social en la capital. Con este esquema, los beneficiarios recibirán 18,000 pesos anuales, distribuidos en seis pagos bimestrales de 3,000 pesos cada uno. Además del apoyo monetario, también se contempla el acceso a programas de salud, empleo y otros beneficios adicionales.

Este nuevo apoyo es complementario a otras iniciativas ya existentes, como la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años y la Pensión para Personas Adultas Mayores de 65 años, que forman parte del sistema de bienestar social en México.

¿Cuándo comienzan los pagos de la pensión?

De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la Pensión Hombres Bienestar inició formalmente en enero de 2025. Los pagos se realizarán de manera bimestral, asegurando que cada beneficiario reciba 3,000 pesos cada dos meses hasta completar los 18,000 pesos anuales.

Para garantizar la equidad y transparencia en la entrega de estos recursos, el programa está bajo la administración de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), que será la encargada de verificar el cumplimiento de los requisitos y el correcto funcionamiento de la iniciativa.

¿Quiénes pueden recibir este apoyo?

Para acceder a la Pensión Hombres Bienestar, es necesario cumplir con ciertos criterios establecidos por el gobierno capitalino:

  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Tener 63 años cumplidos al momento de la inscripción y no más de 64 años y 10 meses.
  • Presentar los documentos requeridos en su totalidad.
  • El registro estará abierto durante todo el 2025, y los hombres que cumplan 63 años dentro de este periodo podrán incorporarse siguiendo las reglas establecidas en el programa.

Documentos requeridos para la inscripción de la Pensión Hombres Bienestar

Para ser parte del programa, los interesados deben presentar los siguientes documentos:

Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, etc.).

Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad).

Acta de nacimiento (en caso de que la fecha de nacimiento no sea visible en la identificación).

Clave Única de Registro de Población (CURP) (si no aparece en la identificación oficial).

Todos los documentos deben entregarse completos y sin errores, ya que las solicitudes incompletas no serán aceptadas. Además, los servidores públicos no podrán solicitar documentos adicionales fuera de los estipulados en las reglas de operación.

Para seguir recibiendo el apoyo, los beneficiarios deben mantener su residencia en la Ciudad de México y cumplir con las condiciones establecidas por la SEBIEN. En caso de no hacerlo, podrán ser dados de baja del programa.

Las principales causas de baja incluyen:

  1. Cumplir 65 años, ya que en ese momento pueden acceder a la Pensión para Personas Adultas Mayores.
  2. Cambio de residencia fuera de la Ciudad de México.
  3. Fallecimiento del beneficiario.
  4. Proporcionar información o documentos falsos.
  5. Rechazar voluntariamente el apoyo, lo que debe formalizarse mediante un documento oficial.

En caso de que la demanda de solicitudes supere los recursos disponibles, la selección de beneficiarios se hará con base en los criterios establecidos en las reglas de operación.

La Pensión Hombres Bienestar representa un avance importante en la ampliación de la protección social para adultos mayores en la Ciudad de México, según el gobierno local. Con este programa, se busca garantizar un apoyo económico estable para los hombres entre 60 y 64 años, brindándoles mayor seguridad en esta etapa de su vida.

Además del recurso económico, los beneficiarios también tendrán acceso a programas de salud, activación física, ofertas laborales y créditos para emprendimiento, fortaleciendo su bienestar integral. Con esta iniciativa, la Ciudad de México se posiciona como la primera entidad en garantizar una pensión universal para hombres y mujeres a partir de los 60 años.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.