La aerolínea regional Aerus ha iniciado operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la visión de mejorar la conectividad en México, especialmente en destinos que actualmente carecen de opciones aéreas. Desde su fundación en 2022 y el inicio de sus vuelos en abril de 2023, ha experimentado un rápido crecimiento y busca consolidarse como una opción clave para los viajeros nacionales.
Durante la inauguración de su vuelo de San Luis Potosí al AIFA, el director general de la aerolínea, Javier Herrera García, destacó que este es solo el inicio de un plan de expansión que incluirá más rutas en los próximos meses. Se espera que para el verano de 2025, Aerus abra al menos seis nuevos destinos desde el AIFA.
Te podría interesar
Con un enfoque en la eficiencia y la puntualidad, la aerolínea también ha anunciado la adquisición de cuatro nuevas aeronaves, lo que le permitirá incrementar su capacidad y atender a más de 100 mil pasajeros al año.
Te podría interesar
Destinos de Aerus desde el AIFA
Actualmente, Aerus opera vuelos diarios desde el AIFA hacia los siguientes destinos:
- San Luis Potosí (con escala en Monterrey)
- Monterrey, Nuevo León
Esta nueva ruta facilita la conexión entre la zona metropolitana de la Ciudad de México y el Bajío, beneficiando tanto a turistas como a viajeros de negocios. Además, la aerolínea ha indicado que pronto anunciará más destinos para fortalecer la conectividad regional.
Aerus ha expresado su intención de seguir ampliando su red de vuelos, priorizando destinos con alta demanda pero poca oferta aérea. Se espera que en los próximos meses la aerolínea anuncie una alianza comercial importante, lo que podría incrementar las opciones de conectividad tanto a nivel nacional como internacional.
Asimismo, Aerus ha confirmado que dentro de sus planes de expansión está el lanzamiento de nuevas rutas internacionales hacia Estados Unidos, consolidándose como una aerolínea con presencia más allá de las fronteras mexicanas.
Según Aerus, busca diferenciarse en el mercado con ventajas como conexiones a destinos menos atendidos, facilitando la movilidad de pasajeros que buscan opciones fuera de los aeropuertos tradicionales; una flota moderna y eficiente, compuesta por aviones Cessna Grand Caravan con capacidad para 9 a 12 pasajeros; altos índices de puntualidad, con un cumplimiento superior al 96%; y tarifas accesibles, con precios promocionales desde 1,500 pesos por tramo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.