Después de una semana complicada para el mundo de la economía, el precio del dólar parece estabilizarse después de que el Presidente de los Estados Unidos y el Gobierno de México llegaran a un acuerdo, lo que ha hecho que el tipo de cambio que comenzaba a subir ahora se sitúe en rangos similares a los que se registraban durante el mes de diciembre. Para este domingo el precio del dólar se cotizó en las 20.56 unidades.
Aunque por ahora el peso mexicano parece haber ganado terreno frente al precio del dólar, la tensión continúa y la aversión del riesgo sobre México podría empeorar a principios de marzo, incluso el pasado viernes se dio a conocer que el Presidente se prepara el anuncio de aranceles recíprocos para poder cumplir con una de sus promesas de campaña de imponer aranceles a las importaciones estadounidenses que igualen las puestas por sus socios comerciales.
Te podría interesar
Esto tendrá un impacto en la economía mexicana, pues históricamente solo el 2% de los ingresos anuales del Gobierno de los Estados Unidos contribuyen a la economía de Estados Unidos, sin embargo, por ahora la imposición del 25% de impuestos a Canadá y México, que fueron aplazados, Wall Street ha ampliado las pérdidas del viernes, pues los inversores reaccionaron ante la perspectiva de un aumento de las tensiones comerciales.
Te podría interesar
El peso mexicano también ha resentido este informe, pues tuvo una depreciación del 0.8% con respecto al dólar, además de que el tipo de cambio supera el techo de las 20.60 unidades, a pesar de esto el peso mexicano tuvo una tendencia positiva durante las jornadas anteriores, previo a la decisión política monetaria del Banco de México de un recorte de medio punto porcentual, además de que la tasa de inflación se ha visto reducida a su nivel más bajo en 4 años según el Inegi, esto sse debió principalmente debido a la bajada de los precios de los alimentos frescos y el descenso de algunos servicios que contrarrestaron las subidas de los precios de los bienes básicos.
Tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy domingo 9 de febrero 2025:
A la compra:
- Afirme: 19.50 pesos
- Banco Azteca: 19.50 pesos
- Banorte: 19.30 pesos
- BBVA: 19.48 pesos
- Banamex: 19.91 pesos
A la venta:
- Afirme 21.10 pesos
- Banco Azteca 20.79 pesos
- Banorte 20.80 pesos
- Bancomer 21.02 pesos
- Banamex 21.07 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.