DOCUMENTOS OFICIALES

¿Cómo descargar el acta de nacimiento de forma gratuita? Checa esto

El gobierno federal ha simplificado una variedad de trámites y documentos, los cuales se puede adquirir y realizar en su página oficial

Acta de nacimiento.Conoce el paso a paso para descargar tu acta de nacimiento Créditos: Gobierno de México / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El acta de nacimiento es de suma importancia para los mexicanos, ya que es considerado como un documento oficial que acredita la identidad de una persona. En este oficio se pueden encontrar datos sensibles como nombre, apellido, sexo, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento. Ante lo ya mencionado, ningún individuo que  nació en la República Mexicana puede estar exento a tramitar y obtener este certificado de nacimiento. 

Anteriormente, el único lugar para adquirir una copia del acta de nacimiento era en el registro civil, pero gracias a la era digital, muchos trámites del Estado se pueden realizar a través de la página oficial del Gobierno de México, tal es el caso del certificado de nacimiento, el cual ya se puede tramitar en línea. Es importante mencionar, que para quienes deseen hacer la solicitud de forma tradicional, todavía lo pueden hacer, pero el tiempo de entrega puede llegar a ser mayor. 

 

Estos son los datos que tiene tu Acta de Nacimiento. Foto: Gobierno de México.

Así puedes descargar de forma gratuita tu acta de nacimiento 

Uno de los documentos más requeridos para cualquier trámite es el acta de nacimiento, desafortunadamente, en ocasiones, llega a ocurrir que este certificado se extravía, es robado o alguna institución pide que este actualizado y no tenga más de seis meses de emisión. Por ello, el Gobierno Federal ha simplificado su obtención así como la de otros trámites que se pueden realizar en internet, así que, si tienes duda de como obtener este de forma gratuita, Heraldo Binario te contará todos los detalles. 

Antes de indicarte el paso a paso del cómo podrás descargar tu acta de nacimiento, es importante tener a la mano tu CURP para ingresar de forma adecuada tus datos al sitio oficial. Además, esta modalidad en línea es para los certificados de nacimiento que ya se encuentran digitalizados, si tu documento no se encuentra tendrás que realizar otro tipo de trámite. Ahora que ya conoces estos puntos, los pasos que debes seguir para obtener tu papel son:

  • Ingresar a: www.gob.mx/ActaNacimiento
  • Escribir tu CURP y datos personales. 
  • Para validar la búsqueda, escribe el nombre de tu padre o madre.
  • Revisar que tus datos sean correctos en la vista previa.
  • Seleccionar tu forma de pago, puede ser en línea o pago referenciado.
  • Descargar tu acta de nacimiento o envíala a tu correo electrónico.
Sigue los pasos para descargar tu acta de nacimiento. Foto: Gobierno de México.

La descarga es totalmente gratuita, sin embargo sí se pide un costo de recuperación por el trámite que se realiza en línea para emitir el acta de nacimiento. Además, en caso de que este documento no se encuentre digitalizado, no debes preocuparte, porque hay formas de remediar esta situación. Lo único que debes hacer, es enviar una petición mediante un correo electrónico al Registro Civil de tu comunidad, para que, posteriormente puedas obtener tu certificado. 

Identifica el correo electrónico del registro civil de la entidad federativa, donde fuiste registrado. Este enlace se encuentra en el sitio web del Gobierno de México. En el correo se tiene que adjuntar la imagen escaneada del acta de nacimiento y la del CURP. La fotografía debe ser clara. Una vez que las oficinas corroboren que ya está en el sistema, podrás descargarla sin inconvenientes. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.