NUMISMÁTICA

¿Cómo conservar la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata para que te la paguen mejor?

Las monedas de 20 pesos de Emiliano Zapata son de las más codiciadas por los numismáticos, esto puedes hacer para que valgan más.

¿Cómo conservar la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata para que te la paguen mejor.Créditos: Freepik / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas de 20 pesos de la familia C1 se han convertido en unas de las más vendidas en plataformas digitales, gracias a su valor coleccionable y creciente demanda en el mundo de la numismática, entre estas monedas existe una que llama mucho la atención pues honra a uno de los héroes más conocidos de la Revolución Mexicana, siendo esta la del 100 aniversario de la muerte de Emiliano Zapata.

 Esta moneda conmemorativa, emitida por el Banco de México, ha ganado gran popularidad entre los amantes de la numismática, por lo que muchos se preguntan cómo pueden hacer para conservarla y hacer que su valor aumente, pues actualmente es una de las monedas de 20 pesos más codiciadas.

Por lo que hoy en Heraldo Binario le hemos preguntado a ChatGPT los mejores tips para lograr que tus monedas conmemorativas de 20 pesos conserven su valor numismático y así poder hacer que te paguen mejor a la hora de venderla.

Esto debes hacer para conservar tus monedas de 20 pesos

Esta moenda de 20 pesos es de las más codiciadas por los amantes de la numismática / Créditos: Banco de México

De acuerdo a la inteligencia artificial, existen algunos tips básicos para poodle conservar tus monedas conmemorativas, ya sean monedas de 20 pesos o de cualquier otra denominación, pero ayudará a tenerla en mejores condiciones para poder pedir más dinero por ella.

  • Evita el contacto directo: Uno de los consejos es el de evitar el contacto con las manos desnudas con las monedas, pues a la hora de manipularla, la grasa de los deseos y el sudor pueden dañarla.
  • Almacenarla correctamente: Un consejo para todos los aficionados de la numismática es que las monedas conmemorativas sean guardadas de manera correcta, para lo cual se recomienda ponerlas en cápsulas de acrílico, cartuchos numismáticos o estuches de terciopelo.
Las monedas deben cuidarse para que conserven su lugar / Créditos: Pexels.
  • Mantenerla en un lugar adecuado: Tenerla en una cápsula es solo una parte del trabajo porque si quieres conservar tu moneda de 20 pesos deberás ponerla en un lugar que no haga humedad, pues esta pueda causar su oxidación, incluso se recomienda el uso de silice gel en el área de almacenamiento.
  • No limpiarla: Según la inteligencia artificial, limpiarla puede reducir su valor, por lo que se recomienda no hacerlo, ni con limpiadores, ni frotadores. Aunque apunta a que si tu moneda presenta suciedad, consultes a un experto para que la valore, pues algunas piezas pueden ser más valiosas si tiene su pátina natural de desgaste.

¿Dónde vender monedas de 20 pesos?

Las monedas de 20 pesos se venden en plataformas digitales / Créditos: Banco de México 

Para algunos amantes de la numismática, la moneda de 20 pesos puede ser una de las más codiciadas; sin embargo, se encuentran con la encrucijada de que existen pocos lugares para venderla, pues los bancos no las aceptan, y las casas numismáticas tampoco. 

Es por ello que la mejor forma de venderlas o intercambiarlas será a través del contacto directo con otros numismáticos o en plataformas digitales como eBay y Mercado Libre, aunque también puedes hacerlo a través de grupos numismáticos en Facebook. 

La razón por la que esta moneda no se compra en bancos y casas numismáticas es debido a que se trata de una moneda conmemorativa de circulación reciente, por lo que actualmente es relativamente fácil de encontrar y de conseguir, siendo que su valor numismático ronda entre los 40 y los 80 pesos mexicanos siendo este el máximo precio a pagar por ellas. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.