El pasado 7 de febrero de 2025, la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso la nueva Reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE). Ante esta nueva iniciativa, algunos trabajadores, principalmente los maestros han manifestado inconformidad, por temor al impacto económico que puede llegar significar el aumento en las cuotas.
La Reforma a la Ley del ISSSTE, que ya fue recibida por la Cámara de Diputados para su revisión, votación y aprobación, fue rechazada por los maestros, y por ello decidieron ir a paro. Cabe resaltar, que los trabajadores no solo buscan que esta nueva iniciativa quede fuera de las estrategias de la institución, puesto que también desean la derogación de otra ley, la cual fue impuesta en 2007, la cual señalan los involucrados va en contra de sus derechos.
Te podría interesar
¿Qué está pasando con los maestros y la Reforma a la Ley del ISSSTE?
Ante la negativa de la nueva Reforma a la Ley del ISSSTE, maestros de toda la República Mexicana, principalmente de los estados de Baja California, Chihuahua, Estado de México, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán anunciaron que este jueves 27 y viernes 28 de febrero se movilizarán hacia la Ciudad de México, con la finalidad de manifestarse en el Congreso de la Unión, para mostrar su molestia por la nueva iniciativa.
Te podría interesar
Es importante mencionar, que la propuesta trata de una nueva forma de calcular las cuotas que las personas trabajadoras pagan al ISSSTE, cuando sus percepciones superen las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensuales. Sin embargo, el diputado Juan Antonio Meléndez Ortega externó que esta reforma está disfrazada como un beneficio, pero no lo es, ya que se despojará de sus ahorros de la subcuenta vivienda a las personas trabajadoras en el servicio público, incluyendo maestros.
¿Qué opina la presidenta de México sobre el paro de los maestros por la nueva iniciativa del ISSSTE?
Esta mañana, del jueves 27 de febrero de 2025, Claudia Sheinbaum, presidenta de la República Mexicana habló sobre la Reforma a la Ley del ISSSTE. La mandataria mandó un mensaje a los maestros y maestras de todo el país, explicando que no se hará nada que afecte a los docentes. Aseguró, que se hará todo lo contrario, el objetivo es seguir beneficiando a los trabajadores del sector educativo.
Asimismo, la presidenta recalcó que es "muy importante" la existencia de un proceso de información y de trabajo, puesto que no se aprobará nada que genere desconfianza con los maestros. Por ello, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez tendrá esta tarde una reunión con el Director del ISSSTE, y el secretario de Educación, por lo tanto reiteró la presidenta que no son necesarias las movilizaciones.
Finalmente, destacó la información de su conferencia matutina del 26 de febrero de 2025, donde explicó que los maestros piden una revisión sobre el régimen de as pensiones, el cual es "muy injusto". Dicha inspección se tiene que hacer con los recursos que se tienen, por ello hay mesas de trabajo. A la vez, se explicó que esta iniciativa esta dirigida para los trabajadores de confianza de altas percepciones, tal es el caso del poder ejecutivo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.