NUMISMÁTICA

Esta es la moneda de 5 pesos que los coleccionistas te compran hasta en 11,000 pesos en 2025

Existe una moneda de 5 pesos que está muy bien valorada entre coleccionistas e inclusive, se puede vender en los bancos de México.

Esta es la moneda de 5 pesos que los coleccionistas te compran hasta en 11,000 pesos Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas conmemorativas acuñadas en metales preciosos han sido una tradición en la numismática de diversos países, incluyendo México. Estas piezas suelen ser emitidas para celebrar eventos históricos, figuras emblemáticas o hitos nacionales, y su valor va más allá de la denominación grabada en ellas. La combinación de historia, arte y el material con el que están hechas las convierte en monedas de 5 pesos de gran interés para coleccionistas e inversionistas.

En México, algunas de las monedas conmemorativas más codiciadas han sido acuñadas en oro o plata, materiales que les confieren un alto valor intrínseco y las hacen atractivas tanto para el coleccionismo numismático como para la inversión en metales preciosos. La Casa de Moneda de México ha emitido diversas series conmemorativas a lo largo de los años, muchas de las cuales incrementan su precio con el tiempo debido a su rareza y demanda en el mercado.

Foto: Numista

Esta es la moneda de 5 pesos que los coleccionistas te compran hasta en 11,000

Entre las monedas de 5 pesos que han alcanzado un valor significativo, destaca el medio Hidalgo de oro, una pieza que actualmente se vende por hasta 11 mil pesos en plataformas de compra y venta de numismática. Esta moneda fue acuñada en el siglo XX y forma parte de una serie dedicada a Miguel Hidalgo y Costilla, una de las figuras más importantes de la Independencia de México.

La moneda de 5 pesos conocida como el medio Hidalgo tiene características particulares que lo distinguen. Fue fabricado en oro con una pureza del 90 % y un peso aproximado de 4.16 gramos, lo que le otorga un valor intrínseco considerable. Su diseño presenta en el anverso el escudo nacional con el águila devorando una serpiente sobre un nopal, mientras que en el reverso se encuentra la efigie de Miguel Hidalgo con la inscripción de su nombre y el valor nominal de 5 pesos.

Además de su composición en oro, otro factor que ha incrementado el valor de esta moneda conmemorativa es su antigüedad y la demanda de coleccionistas. Aunque originalmente fue emitida para circulación, su contenido en metal precioso la ha convertido en un objeto de inversión y colección. En la actualidad, su precio varía según su estado de conservación y la cotización del oro en el mercado, pero algunas monedas de 5 pesos bien conservadas han alcanzado precios de hasta 11 mil pesos en el mercado numismático.

Foto: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.