El mercado numismático en México sigue sorprendiendo con precios elevados por monedas conmemorativas, y recientemente ha llamado la atención una oferta en la plataforma Mercado Libre, donde un vendedor ha puesto a la venta una moneda de 20 pesos con la efigie de Emiliano Zapata por la impresionante cantidad de 5 millones de pesos. Este anuncio provoca el interés de coleccionistas y curiosos, quienes se preguntan si esta pieza realmente alcanza un valor tan elevado.
La moneda de 5 pesos en cuestión fue emitida por el Banco de México como parte de una serie conmemorativa para recordar a figuras clave de la historia del país. La imagen de Emiliano Zapata en su reverso, junto con los detalles artísticos y simbólicos que la acompañan, han hecho que esta pieza gane popularidad entre los aficionados a la numismática. Sin embargo, más allá de la oferta millonaria publicada en internet, es importante conocer cuál es su valor real en el mercado.
Te podría interesar
Características de la moneda de 20 pesos que se vende en 5 millones
La moneda de 20 pesos con la imagen de Emiliano Zapata forma parte de la familia C1 y fue puesta en circulación en 2021 por el Banco de México. Su diseño rinde homenaje al revolucionario mexicano, quien jugó un papel fundamental en la lucha por los derechos agrarios y la justicia social durante la Revolución Mexicana. En el reverso se puede apreciar su retrato, acompañado de una escena alusiva a la distribución de tierras y la leyenda "Tierra y Libertad", lema característico del movimiento zapatista.
Te podría interesar
En el anverso, como en todas las monedas emitidas en México, se encuentra el Escudo Nacional con la inscripción "Estados Unidos Mexicanos". Su estructura bimetálica le otorga un atractivo visual, con un núcleo de aleación de alpaca y un anillo exterior de bronce-aluminio, lo que le proporciona un contraste de colores dorado y plateado. Esta moneda conmemorativa es una de las piezas mas buscadas en el mundo de la numismática.
Esta moneda conmemorativa tiene un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.67 gramos, lo que la convierte en una de las más grandes de su denominación. Su forma dodecagonal, con 12 lados, facilita su reconocimiento táctil, diferenciándola de otras monedas en circulación.
Precio real de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata
Si bien existen anuncios con cifras exorbitantes, el precio real de esta moneda de 20 pesos conmemorativa se encuentra lejos de los millones de pesos. En condiciones óptimas de conservación, su valor máximo en el mercado numismático es de aproximadamente 71 pesos. Aunque se trata de una pieza conmemorativa que ha despertado el interés de coleccionistas, no es un ejemplar extremadamente raro ni difícil de encontrar.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.