NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos del Bicentenario se vende en 7 millones por sus ERRORES alrededor del águila

Algunas pecunias que cuentan con errores en su acuñación pueden ser más valiosas para los coleccionistas y numismáticos

Créditos: Freepik/ Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las pecunias más famosas y populares entre los aficionados a la numismática es la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional que pertenece a la familia C1 del Banco de México. Esta pieza con forma dodecagonal es ganadora del premio a mejor moneda otorgado por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios. Por ello, uno de los ejemplares se vende en 7 millones en Mercado Libre por sus errores en el anverso; alrededor del águila. Te detallamos. 

La moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional fue puesta en circulación a partir del 27 de septiembre de 2021. Pertenece a la familia C1, tiene un diámetro de 30 milímetros, así como una forma dodecagonal (12 lados), un peso de 12.67 gramos y canto estriado discontinuo. 

Esta moneda de 20 pesos que se vende en 7 millones en Mercado Libre por sus errores en el anverso está hecha de aleación de alpaca plateada en su parte central, con 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc. Tiene un peso de 5.51 gramos, mientras que el anillo perimétrico está hecho de aleación de bronce- aluminio, con el 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel, así como un peso de 7.16 gramos. 

En el anverso de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional aparece, al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.

Leyenda: Numista

En el reverso de la moneda aparece al centro, las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda. En la parte superior, el Ángel de la Independencia como imagen latente, y a la izquierda, el microtexto “Libertad”. En el borde superior, la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” a la izquierda y “2021” a la derecha. A la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Leyenda: Numista

Así es la moneda de 20 pesos del Bicentenario que se vende en 7 millones por sus ERRORES alrededor del águila

En Mercado Libre, uno de los ejemplares de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia Nacional se vende en 7 millones porque el usuario que la ofrece en este exorbitante precio asegura que tiene errores en el anverso; específicamente en la circunferencia perimetral en la cenefa que detalla, es mucho más delgada de lo que debería ser, por lo que se trataría de un defecto de acuñación

Leyenda: Mercado Libre

Si bien, una moneda puede ser más valiosa o atractiva para los coleccionistas si es que tiene algunos errores como esta de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, la realidad es que NO vale esta exorbitante cantidad de dinero que el usuario pide en Mercado Libre por lo que se trata de una estafa. Según Numista, existe una tirada de 281 millones 924 mil 542 ejemplares, y su valor real por pieza es de entre 21 y hasta 84 pesos en 2025

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.