NUMISMÁTICA

¿En cuánto puedo vender mi billete del ajolote de 50 pesos en Mercado Libre en 2025?

Este ejemplar de la Familia G es uno de los más populares en la actualidad además de que ha sido premiado con dos importantes condecoraciones

Créditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los billetes más populares entre los aficionados a la numismática es el billete de 50 pesos de la Familia G protagonizado por el ajolote, que desde que fue puesto en circulación por el Banco de México (Banxico) el 28 de octubre de 2021 causó sensación entre el público y las personas que gustan de coleccionar papel dinero debido a la belleza de su diseño y a su color de tonalidad morada; por ello, a continuación te decimos en cuánto puedes vender un ejemplar como este en Mercado Libre en 2025.

El billete del ajolote de 50 pesos está hecho de polímero, tiene unas medidas de 125 por 65 milímetros y pertenece a la familia G. En su reverso se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad.

Mientras que el en anverso se representa el periodo histórico del México Antiguo. La viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado "Teocalli de la Guerra Sagrada", que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli”.

Al fondo se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX), cuyo nombre se identifica con la cédula “La Gran Tenochtitlan (Vista desde el mercado de Tlatelolco).

El billete del ajolote de 50 pesos de la Familia G es uno de los más condecorados por organizaciones internacionales debido a la belleza de su diseño. Para muestra, el Banco de México (Banxico) recibió dos premios por esta pieza, y es que en 2021 fue elegido como ganador del "Billete del año" por la International Bank Note Society (IBNS), mientras que en 2022 fue ganador del premio “Mejor nuevo billete de América Latina”, otorgado por la empresa Reconnaissance International Ltd.

Leyenda: Numista

¿En cuánto puedo vender mi billete del ajolote de 50 pesos en Mercado Libre en 2025?

Heraldo Binario le preguntó a la Inteligencia Artificial, Chat GPT en cuánto puedes vender tu billete del ajolote de 50 pesos en plataformas digitales como Mercado Libre en 2025. Y es que esta pieza es una de las que más se oferta en este tipo de lugares online a precios exorbitantes que pueden superar los cientos e incluso millones. 

Sin embargo, debes saber que a menudo, las personas que ofertan el billete del ajolote de 50 pesos a precios extraordinarios en plataformas digitales como Mercado Libre NO tienen profundos conocimientos de numismática por lo que los venden en cantidades sin sentido. 

Si bien, los billetes del ajolote de 50 pesos de la Familia G pueden venderse a mejor precio en caso de que cuenten con algún error en el diseño o sean de serie baja, la realidad es que no valen millones de pesos como se ofertan en plataformas digitales como Mercado Libre

De acuerdo con ChatGPT, es importante destacar que estos exorbitante precios no reflejan transacciones reales y suelen ser producto de especulación. Por lo tanto, si deseas vender tu billete del ajolote en plataformas digitales como Mercado Libre, es probable que obtengas un valor cercano a su denominación original (es decir, 50 pesos), a menos que posea características extremadamente raras y verificadas por expertos.

Leyenda: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.