7:43 Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos presenta los dos temas importantes que se tocarán en la conferencia matutina. Para el primero, está presente Antonio Martínez, director del SAT, quien hablará sobre la recaudación de enero. Además, se hablará sobre el Día Internacional de la Lengua Materna y en cómo se puede fortalecer la lengua madre.
7:46 Antonio Martínez indica que hablará sobre los ingresos del Gobierno Federal y del acumulado que el SAT lleva de enero a febrero. Respecto al antecedente de 2024, el director mencionó que la Ley Federal de Ingresos 2024 fue de 4,942,030 millones de pesos. Asimismo, recalcó que se superó la meta del cumplimiento.
Te podría interesar
7:47 Asimismo, se habló que el presupuesto que se aprobó en noviembre, durante el congreso fue de 5,297,813 millones de pesos, lo que quiere decir que hubo un incremento del 3.2%.
Te podría interesar
7:48 La recaudación al día, 20 de febrero de 2025, fue de casi 1 billón. En relación con el año pasado son 120 mil millones de pesos más. Hasta el momento el cumplimiento es del 94.3%.
7:48 Se hace mención, que desde la pandemia se ha tenido un crecimiento sostenido respecto a los ingresos del Gobierno Federal.
7:48 La recaudación de enero 2025, incluyendo los conceptos tributarios y no tributarios fue de un total de 576,373 millones de pesos. En comparación del año pasado, más de 66,024. En el primer mes se cumplió 100.2%, se prevé que para el cierre del mes, el cumplimiento sea más del 100%.
7:49 Ante las estadísticas que dio a conocer el titular del SAT, la presidenta manifiesta que las cifras son un significado de que acabo el margen de corrupción. "Cuando no hay corrupción, y se cumple con la ley, se tienen buenos resultados", indicó, Claudia Sheinbaum.
7:51 Para hablar sobre el tema del Día Internacional de la Lengua Madre, en la conferencia matutina se hizo presente personal de la Secretaría de Ciencia, Cultura, Educación Pública, y el rector de la Universidad de las Lenguas Indígenas. Asimismo, se recalcó que la lengua materna es la que se adquiere en la infancia, a través de las madres y de quiénes se encargaron de la crianza.
7:52 También se recalcó que todas las lenguas vivas del mundo son lenguas maternas. Asimismo, el Día Internacional de la Lengua Madre, busca promover el multilingüismo y la diversidad cultural en el mundo.
7:54 En México más de 7 millones de personas tienen una lengua materna distinta al español. Hay 68 lenguas indígenas, y México es uno de los ocho países con mayor número de lenguas indígenas, las cuales pertenecen a 11 familias lingüísticas.
7:56 En los últimos años se ha visto una disminución de la población que habla una lengua indígena. La tasa de pérdida es de aproximadamente el 40%. Además, se toca el tema, de que hay lenguas que se están perdiendo al 100%. Una de las razones por las cuales ya no se trasmite la lengua madre es por la discriminación.
7:59 Algunas de las acciones para atender la pérdida de lenguas indígenas es fomentar la participación de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público para la revitalización y fortalecimiento de sus lenguas. Además, de profesionalizar intérpretes, traductores, y otros agentes bilingües.
8:05 Se presenta video de los migrantes que han llegado a México, a causa de la repatriación.
8:11 Inicia ronda de preguntas.
8:12 La presidenta, habla sobre la solicitud de un fiscal para la repatriación de 'El Mayo Zambada'. Indica que se está trabajando en ello, y que no se está defendiendo al personaje, pero si tiene que ver con un tema de soberanía. Asimismo, para mayor información, Claudia Sheinbaum que el tema se tocará en la conferencia del próximo martes.
8:35 Se habla sobre el proceso de los aranceles que ha impuesto Donald Trump. La presidenta indica que se están realizando reuniones par tratar el tema.
9:11 Presentación de la cápsula 'Suave Patria'.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.