NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos del Bicentenario se vende en 3 millones por el premio que ganó en EEUU en 2022

Esta moneda ganadora de un premio internacional es una de las más codiciadas de la numismática en México.

Moneda de 20 pesos del Bicentenario se vende en 3 millones por el premio que ganó en EEUU en 2022.Créditos: Freepik / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas de 20 pesos han ganado gran popularidad en los últimos años, lo que ha llevado a que muchos de sus diseños sean de los más codiciados por los amantes de la numismática, debido entre muchas otras cuestiones a que algunas de ellas han sido galardonadas con premios internacionales, como lo es la moneda conmemorativa de la Independencia de México. 

Y es que la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia es fácilmente una de las monedas conmemorativas más populares de la familia C1 de piezas emitidas por el Banco de México, por lo que no es extraño verlas en precios muy altos en plataformas digitales, tal y como ha acontecido con un ejemplar.

Un usuario de Mercado Libre, ha publicado que está vendiendo su moneda conmemorativa de 20 pesos en un precio de 3 millones de pesos, debido a que el vendedor considera que su moneda conmemorativa es especial, y por lo cual los amantes de la numismática se preguntan cuál es el valor real de esta moneda.

¿Por qué valen mucho las monedas de 20 pesos?

Esta moneda de 20 pesos se vende en 3 millones de pesos / Créditos: Mercado Libre.

En los últimos años, los coleccionistas de monedas de 20 pesos se han mostrado muy entusiasmados con respecto a esta moneda conmemorativa, asignándoles valores muy altos debido a la gran demanda que existe en el mercado numismático, algunos tomando como base el hecho de que la moneda de 20 pesos de los 200 años de la Independencia es ganadora del premio a “mejor moneda o mejor serie de monedas” otorgado por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA por sus siglas en inglés) en 2022, siendo suficiente para pedir miles de pesos mexicanos.

Precio real de la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia 

Las moendas de 20 pesos del Bicentenario valen un máximo de 80 pesos sin circular / Créditos: Numista.com

Pese al gran entusiasmo que existe por parte algunos aficionados a la numismática, en la realidad es que las monedas de 20 pesos de la familia C1, no son tan valiosas como algunos amantes de la numismática consideran, y esto es debido a varios factores que afectan su precio actual.

En primer lugar, se encuentra el hecho de que es una de las monedas que se encuentra en circulación actualmente, por lo que esto baja drásticamente su precio numismático, al ser una moneda fácil de conseguir con el uso cotidiano.

Además de que su composición de centro de latón de níquel y anillo de bronce y aluminio, que al no ser metales preciosos disminuye su valor. A esto también hay que agregar sus más de 281 millones de piezas emitidas que afecta en su rareza.

Por todos estos factores, la página especializada en numismática, Numista, asegura que un ejemplar en buenas condiciones puede valer entre los 20 y los 40 pesos mexicanos, y en caso de obtener piezas en estado sin circular su precio se dispara hasta los 80 pesos, siendo este el máximo valuado para este tipo de monedas conmemorativas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.