Desde hace muchos años, los programas del Bienestar han ayudado a múltiples sectores de la población, y ahora se ha enfocado en apoyar a las mujeres de 18 a 59 años de edad, lanzando un nuevo apoyo social que permitirá que accedan a un recurso de 15 mil pesos a algunas mujeres en situaciones vulnerables, llamado Tarjeta Violeta.
La Tarjeta Violeta es un apoyo social que otorga servicio de salud y un recurso económico para todas las mujeres que así lo soliciten, y aunque este programa del Bienestar ha estado presente en localidades como Guerrero, Baja California o Guanajuato y que ahora se ha extendido hasta la CDMX, apoyando a las mujeres de 18 a 59 años de edad.
Te podría interesar
El objetivo de este programa del Bienestar es otorgar apoyo a las mujeres que realizan cuidados de niñas, niños, personas con discapacidad o personas adultas mayores que no cuentan con autonomía económica, para lo cual se destinan recursos con el fin de que puedan solventar estos gastos, siempre y cuando cumplan con los requisitos para hacerlo.
Te podría interesar
¿De cuánto es el apoyo de la Tarjeta Violeta?
Para el caso de la CDMX, las beneficiarias de Tarjeta Violeta recibirán un pago de 5 mil pesos en los meses de marzo, agosto y diciembre, es decir cada 4 meses, por lo que al final del año las beneficiarias recibirán 15 mil pesos, con el fin de poder amortiguar los gastos generados por cuidar a menores de edad, personas con discapacidad o adultos mayores, sin recibir remuneración a cambio, siempre y cuando su sueldo no rebase
¿Qué requisitos se necesitan para solicitar la Tarjeta violeta en CDMX?
Para poder optar por este programa del Bienestar se requiere que las mujeres interesadas cumplan con algunos requisitos, además de que entreguen la documentación necesaria, siendo indispensable cumplir con cada uno de ellos, para poder solicitar la Tarjeta Violeta en la CDMX hace falta:
- Ser mujer residente de la demarcación territorial Cuauhtémoc.
- Ser mayor de edad
- Mujeres que realicen labores de cuidades de menore de 17 añoss 11 meses cumplidos al momento del registro, personas con discapacidad o personas adultas mayroes y que vivan en al Alcaldía Cuauhtémoc.
- No ser persona beneficiaria directa de algún Programa Social del ejercicio fiscal 2025 de la Alcaldía Cuauhtémoc, o del Gobierno Local o Federal.
- No ser persona trabajadora activa en el servicio público en cualquier nivel y ámbito de la Administración Pública Local de la Ciudad de México.
- Aceptar participar en las dos “Jornadas de Salud Violeta”, donde harán uso de los servicios de salud.
- Aceptar la aplicación del estudio socioeconómico el cual deberá ser en el domicilio de la persona solicitante.
- Aceptar la visita domiciliaria o en su defecto la cita para el pase de supervivencia de la persona beneficiaria y/o en su caso visita domiciliaria de seguimiento.
- Tener como residencia un domicilio ubicado en alguna de las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc.
- Asistir a las “Jornadas de Salud Violeta” que se realizarán en la alcaldía
Documentos:
De acuerdo al documento de operación de este programa del Bienestar, todas las mujeres que deseen aplicar para la Tarjeta Violeta debeerán entregar la siguiente documentación:
- Solicitud de ingreso para el programa Tarjeta Violeta en el que se debe poner el nombre de las personas a su cuidado, así como el tiempo por el que ha desarrollado estas actividades, el total de ingreso mensual, entre otros datos.
- Identificación oficial vigente (INE) con domicilio en la Alcaldía Cuauhtémoc
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad
- Acta de nacimiento de la hija o hijo menor de edad (de 0 a 17 años, hasta 11 meses)
- Acta de Nacimiento actualizada de las personas a su cuidado y certificado de discapacidad o parte médico que determine la necesidad de los cuidados.
- En caso de ser adultos mayores o personas con alguna discapacidad, Cédula Única de Registro de Población (CURP) actualizada de las personas a su cuidado.
Sin embargo, en caso de que la persona interesada en solicitar la Tarjeta Violeta no reúna alguno de los requisitos, todavía podrá realizar el proceso si es que pertenece a un sector de la población de atención prioritaria, pero esto estará sujeto a la valoración de la Comisión Técnica de Programas y Acciones Sociales de la Alcaldía Cuauhtémoc.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.