Ya estamos a mediados del mes de febrero y muchos jubilados ya están pensando en el día en el que deberán acudir para recibir las dispersiones de sus pagos correspondientes a la pensión IMSS del mes de marzo de 2025, pues aunque se sabe que siempre se depositan en el primer día del mes, en esta ocasión no llegará de esta manera.
Y es que el pago para el mes de marzo de 2025 tendrá algunos retrasos, por lo que todos los adultos mayores que tengan una pensión IMSS deberán esperar unos cuantos días más para poder recibir los recursos destinados para ese mes de marzo.
Te podría interesar
Es por ello que si conoces a algún adulto mayor en esta situación, o tú eres uno de los pensionados del IMSS, debes de leer con mucha atención para saber a partir de cupando podrás acudir a tu banco para retirar tu dinero.
Te podría interesar
En esta fecha depositan el pago de la Pensión IMSS de marzo
Aunque es bien sabido que el IMSS suele depositar los pagos en el primer día del mes, a veces existen algunas cuestiones especiales que hacen que esta dispersión se atrase, por lo que los adultos mayores con pensión IMSS deben esperar un poco más para poder tener sus recursos tal y como sucederá para este marzo de 2025.
El mes de marzo de 2025 comenzará en sábado, siendo este un día en el que el IMSS no realiza paganos, por lo que los adultos mayores deberán esperar hasta el lunes 3 de marzo para poder gozar de su pago de pensión IMSS,
Cabe resaltar que el pago de la pensión IMSS se realiza en el primer día hábil del mes, por lo que si el primero de del mes cae en día festivo o en fin de semana, la fecha de pago se corre, aunque las dispersiones para los pensionados están garantizadas por lo que todos los meses recibirán sus pensiones.
¿Qué hacer si no recibo mi deposito de la pensión IMSS?
De acuerdo al sitio oficial del Gobierno de México, si eres pensionado ddel IMSS y no recibiste el pago de alguna de tus mensualidades, puedes solicitar la recuperación de tu pago o aclarar las diferencias en el monto recibido. Sin embargo, deberás realizar un trámite para poder cobrarla llevando los siguientes documentos:
- Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión (misma que será llenada por el personal del IMSS y se entregará para tu firma)
- Identificación vigente (INE, Pasaporte)
- Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Infonavit o AFORE que contenga el Número de Seguridad Social.
- RFC
Todos los documentos deberán ser entregados en original y copia, además de que el trámite es gratuito, y puede realizarse en la Unidad Médica Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 8:00 a 15:00 horas o en el horario ampliado qu determine la delegación.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.