PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy viernes 14 de febrero 2025: Así está el tipo de cambio en México

Aunque el peso mexicano ha logrado mantenerse estable, la incertidumbre económica global y las políticas comerciales de Estados Unidos seguirán influyendo en su cotización

Precio del dólar hoy viernes 14 de febrero 2025: Así está el tipo de cambio en México.Precio del dólar hoy viernes 14 de febrero 2025: Así está el tipo de cambio en MéxicoCréditos: Pexels
Escrito en TENDENCIAS el

El peso mexicano ha mostrado resiliencia en los últimos días, a pesar de las amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos. El viernes 14 de febrero de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar en México se situó en 20.5147 pesos por dólar, lo que representa un incremento del 0.31% respecto al día anterior. Este comportamiento se da en un contexto donde el presidente estadounidense, Donald Trump, ha delineado planes para imponer aranceles recíprocos a países que gravan las importaciones de su nación. A pesar de ello, tanto el peso como la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) han registrado avances, lo que sugiere una confianza sostenida por parte de los inversores en la economía mexicana.

Durante las últimas semanas, la cotización del peso frente al dólar ha estado influenciada por diversos factores internacionales y nacionales. Según el Grupo Financiero Monex, la incertidumbre sobre el tipo de cambio ha ido en aumento ante la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos implemente nuevos aranceles a partir del 1 de marzo. En enero, el dólar mostró una tendencia inestable, con el peso apreciándose un 0.72%, aunque la volatilidad sigue presente.

Entre los factores que han influido en esta tendencia están la inflación en Estados Unidos, el desempeño del empleo en ese país, y la reciente decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambios su tasa de interés. Además, la economía mexicana ha mostrado señales de desaceleración, lo que genera más incertidumbre en los mercados.

Uno de los temas que más preocupa es la posible aplicación de tarifas del 25% a productos de México y Canadá, lo que podría provocar un repunte en la inflación estadounidense y afectar el crecimiento económico en México. A partir del 4 de marzo de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles del 25% al acero y aluminio importados, mientras que China ya ha respondido con tarifas de entre 10% y 15% a productos clave estadounidenses.

Pronósticos para el tipo de cambio en 2025

Según Banxico, el dólar podría oscilar en un rango entre 20.24 y 20.69 pesos en los próximos meses. La inflación en México se ha mantenido estable en un promedio del 4%, aunque en junio de 2024 casi alcanzó el 6%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Para este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos, en 3.8%. En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los pronósticos siguen siendo bajos. El banco central espera un crecimiento de 1.2%, lo que refleja la lenta recuperación económica tras los efectos de las crisis internacionales y las políticas económicas de los últimos años.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.