La moneda de 1000 pesos con la efigie de Sor Juana Inés de la Cruz es una de las piezas más apreciadas por los coleccionistas en México. Emitida en 1988 como parte de la familia C, esta moneda destaca por su diseño y valor histórico. En el ámbito digital, los grupos de Facebook son espacios clave para la compraventa de monedas antiguas en México. En 2025, tres comunidades destacan por su actividad, número de miembros y confiabilidad para realizar transacciones numismáticas.
Emitida en 1988 como parte de la familia C, esta moneda conmemorativa destaca por su diseño y valor histórico. Su imagen rinde homenaje a la escritora y poetisa del Siglo de Oro, una de las figuras más importantes de la literatura. Fabricada en una aleación de cuproníquel, la moneda antigua en su anverso el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, mientras que en el reverso se encuentra el retrato de Sor Juana Inés de la Cruz acompañado de la denominación “1000 pesos” y la marca de la Casa de Moneda de México.
Te podría interesar
A pesar de haber salido de circulación tras la reforma monetaria de 1993, su demanda entre los coleccionistas ha ido en aumento, convirtiéndola en una pieza de interés dentro del mercado numismático. Es por ello que la moneda de 1000 pesos únicamente se comercializa en los grupos de mejor reputación en internet y antes de deshacerte de ella, será mejor que les des un vistazo.
Te podría interesar
Numismática Mexicana (97 mil miembros)
Este grupo es uno de los más grandes en el país dedicados a la numismática. Con casi 100 mil miembros, ofrece un espacio donde coleccionistas, expertos y vendedores pueden compartir información, evaluar monedas y realizar ventas seguras. La moneda de 1000 pesos de Sor Juana Inés de la Cruz es una de las más ofertadas en esta comunidad, atrayendo a compradores que buscan piezas en buen estado de conservación o con características especiales.
Numismática CDMX y área metropolitana (44 mil miembros)
Para aquellos que buscan vender monedas en la Ciudad de México y sus alrededores, este grupo se ha consolidado como un punto de encuentro clave. Con más de 44 mil integrantes, permite la compraventa de monedas antiguas con un enfoque en la numismática local. La moneda de 1000 pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz es una de las más solicitadas, especialmente por coleccionistas que buscan ejemplares bien conservados o con detalles que aumentan su valor.
Numismática GDL - Muestra, compra y vende (24 mil miembros)
En Guadalajara y la región occidente del país, este grupo es una referencia para la compraventa de monedas antiguas. Con 24 mil miembros, permite a vendedores y compradores establecer contacto de manera segura y compartir información sobre piezas de interés numismático. La moneda de 1000 pesos de Sor Juana Inés de la Cruz es una de las más valoradas en este espacio, especialmente entre coleccionistas que buscan piezas con un buen grado de conservación o variantes de acuñación.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.