El 14 de febrero, mejor conocido como el Día del Amor y la Amistad, es una de las celebraciones más esperadas por los mexicanos. No solo es una ocasión especial para demostrar afecto a parejas, amigos y seres queridos, sino que también representa un gran impulso para la economía. Con una derrama económica estimada en 32.5 mil millones de pesos en 2025, esta fecha marca un crecimiento del 16% en comparación con el 2024, cuando el gasto total rondó los 28 mil millones de pesos.
Los mexicanos han adoptado este día como una oportunidad para consentir a sus seres queridos a través de regalos, cenas y experiencias. Según datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), el sector comercial se ve ampliamente beneficiado, con más de 5.2 millones de comercios y negocios participando en la venta de productos y servicios alusivos a la fecha.
Te podría interesar
Te podría interesar
Los sectores con mayor demanda en San Valentín
Durante esta celebración, los sectores que registran un mayor incremento en ventas son los de flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales. Este fenómeno no solo ocurre en las grandes ciudades, sino en todo el país, donde miles de pequeños comercios también logran un incremento significativo en sus ingresos.
El interés por esta fecha ha hecho que muchos negocios ofrezcan promociones especiales y paquetes personalizados, atrayendo a más clientes que buscan sorprender a sus parejas y amigos con detalles únicos. Además, el comercio electrónico también ha jugado un papel fundamental, permitiendo que más personas compren regalos desde la comodidad de su hogar.
¿Cuánto están dispuestos a gastar los mexicanos?
Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el gasto promedio en regalos y experiencias varía considerablemente:
- Un 54% de los mexicanos planea gastar hasta 600 pesos.
- El 15% tiene previsto invertir entre 601 y 900 pesos.
- Un 14% destinará entre 901 y 1,200 pesos.
- Finalmente, el 17% gastará entre 1,201 y 1,500 pesos en detalles para sus seres queridos.
Estos números reflejan el entusiasmo con el que los mexicanos celebran esta fecha, priorizando la compra de productos tradicionales como arreglos florales y chocolates, pero también inclinándose hacia experiencias como cenas románticas, viajes cortos y actividades recreativas.
El presidente de la CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre, destacó en un comunicado que esta festividad no solo es una oportunidad para fortalecer lazos afectivos, sino también un gran motor económico para el país. El incremento en la derrama económica del 16% en 2025 confirma que esta fecha sigue ganando relevancia, impulsando tanto a pequeños emprendedores como a grandes cadenas comerciales.
Además, el comercio local se ve altamente beneficiado, ya que las compras de último minuto suelen realizarse en mercados, florerías y pastelerías cercanas. Las plataformas de envío de regalos también han reportado un aumento en la demanda, lo que demuestra que cada vez más personas prefieren planear con anticipación sus obsequios para esta fecha especial.
14 de febrero: un día que sigue creciendo en popularidad
El 14 de febrero ha logrado consolidarse como una de las fechas comerciales más importantes del año, no solo en México, sino en gran parte del mundo. Con un aumento constante en la inversión de los consumidores, esta celebración promete seguir siendo una de las más esperadas tanto para los enamorados como para los comerciantes.
La importancia de este día no solo radica en el intercambio de regalos, sino en la oportunidad que brinda para fortalecer relaciones personales y celebrar el amor en todas sus formas.
Ya sea con un simple detalle o con una experiencia inolvidable, es bien sabido que los mexicanos seguirán encontrando maneras creativas de festejar el Día del Amor y la Amistad, al mismo tiempo que contribuyen al crecimiento de la economía nacional.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.