CALENDARIO DE PAGOS

ISSSTE: Este es el CALENDARIO oficial de pagos a pensionados y jubilados 2025

El calendario de pagos se reveló a través de las redes sociales del instituto y a continuación te compartimos las fechas clave

Créditos: Pixabay/ Adobe Express
Escrito en TENDENCIAS el

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reveló su calendario oficial de pagos a pensionados y jubilados en este 2025. La relevante información fue compartida a través de las redes oficiales del instituto para que los beneficiarios tomen en cuenta las fechas y sepan con exactitud en el día en que se les estarán haciendo sus depósitos a lo largo de este año. A continuación te compartimos los detalles.

De acuerdo con la información compartida por el ISSSTE el día sábado 8 de febrero, este es el calendario oficial de pagos a pensionados y jubilados 2025:

  • Enero: Fecha de pago 02 de enero
  • Febrero:  Fecha de pago 31 de enero
  • Marzo: Fecha de pago 27 de febrero
  • Abril: Fecha de pago 28 de marzo
  • Mayo: Fecha de pago 30 de abril
  • Junio: Fecha de pago 30 de mayo
  • Julio: Fecha de pago 30 de junio
  • Agosto: Fecha de pago 30 de julio
  • Septiembre: 29 de agosto
  • Octubre: 30 de septiembre
  • Noviembre: 30 de octubre
  • Aguinaldo (primera parte): Primera quincena de noviembre
  • Diciembre: 28 de noviembre
Leyenda: X @ISSSTE_mx

De acuerdo con la página web oficial del ISSSTE como trabajador, pensionado, jubilado o derechohabiente puedes disfrutar de los seguros, prestaciones y servicios que te brinda el Instituto. Aquí la lista:

Apoyos:

  • Descuento para tramitar tu testamento público abierto ante Notario Público.
  • Pago de gastos de funeral a pensionados y jubilados del ISSSTE.
  • Servicios de cremación del ISSSTE.
  • Servicios de velación del ISSSTE.
  • Servicios funerarios, obtención de fosa, del ISSSTE.
  • Subsidio del ISSSTE por enfermedad o accidente ajeno al trabajo.

Atención médica:

  • Alta provisional de trabajador ISSSTE.
  • Autorización para recibir atención médica en otra clínica del ISSSTE.
  • Cambio de domicilio del trabajador(a), pensionado(a) del ISSSTE.
  • Cita médica en el ISSSTE por teléfono o internet.
  • Corrección de nombre del derechohabiente del ISSSTE.
  • Prórroga de servicios médicos en el ISSSTE por estudios o por incapacidad física o psíquica.
  • Registro de concubina o concubinario como derechohabiente del ISSSTE.
  • Registro de cónyuge como derechohabiente del ISSSTE.
  • Registro de familiares ascendientes (padres, abuelos, bisabuelos, etc.) como derechohabientes del ISSSTE.
  • Registro de hijo o hija como derechohabiente del ISSSTE.
  • Servicios condicionados de atención obstétrica en el ISSSTE.
  • Solicitud de atención médica al recién nacido en el ISSSTE.
  • Solicitud de pago de prótesis y ortésis al ISSSTE a consecuencia de un riesgo de trabajo.
  • Solicitud de Reembolso por Gastos Médicos Extrainstitucionales del ISSSTE.
Leyenda: Facebook @ISSSTE.MX

Continuación voluntaria en el ISSSTE:

  • Continuación voluntaria en el régimen obligatorio, seguros, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
  • Continuación voluntaria en el régimen obligatorio, seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
  • Continuación voluntaria en el régimen obligatorio, seguro de salud.
  • Continuación voluntaria en el régimen obligatorio, seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez e invalidez y vida.
  • Continuación voluntaria en el régimen obligatorio, seguros de salud e invalidez y vida.
  • Continuación voluntaria en el régimen obligatorio, seguros de salud, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez e invalidez y vida.
  • Consulta o reclamación del régimen de cuenta individual en el ISSSTE.
  • Consulta o reclamación en el régimen Décimo Transitorio en el ISSSTE.

Créditos:

  • Solicitud de carta de no adeudo por crédito hipotecario FOVISSSTE.
  • Solicitud de crédito hipotecario cofinanciado FOVISSSTE.
  • Solicitud de crédito hipotecario conyugal FOVISSSTE-INFONAVIT.
  • Solicitud de crédito hipotecario FOVISSSTE con subsidio.
  • Solicitud de crédito hipotecario pensionado FOVISSSTE.
  • Solicitud de crédito hipotecario tradicional FOVISSSTE.
  • Solicitud de prórroga de pago de crédito hipotecario FOVISSSTE por separación del servicio público.
Leyenda: Facebook @ISSSTE.MX

Crédito para la vivienda:

  • Aclaración del domicilio en el estado de cuenta del crédito hipotecario FOVISSSTE.
  • Aclaración del RFC en el estado de cuenta del crédito hipotecario FOVISSSTE.
  • Actualización del estado de cuenta del crédito hipotecario FOVISSSTE.
  • Cancelación de garantías hipotecarias FOVISSSTE mediante instrumento administrativo.
  • Cancelación de garantías hipotecarias FOVISSSTE mediante Notario Público.
  • Constancia de intereses reales pagados de crédito hipotecario FOVISSSTE.
  • Devolución de depósitos del 5% en el caso de los ex trabajadores mayores de 50 años de edad que hubieran estado más de un año separados del servicio público.
  • Devolución de recursos correspondientes a los depósitos del 5% en el caso de defunción en servicio activo.
  • Devolución de recursos correspondientes a los depósitos del 5% en el caso de pensión por incapacidad total permanente o invalidez.
  • Devolución de recursos correspondientes a los depósitos del 5%, en el caso de jubilación sin crédito hipotecario FOVISSSTE o con crédito liquidado.
  • Devolución de recursos correspondientes a los depósitos del 5%, realizados en el período de 1972 a 1992, en el caso de jubilación sin crédito hipotecario FOVISSSTE o con crédito liquidado.
  • Devolución de depósitos del 5%, realizados en el período de 1972 a 1992,  en el caso de los ex- trabajadores mayores de 50 años de edad que hubieran estado más de un año separados del servicio público.
  • Devolución de recursos correspondientes a los depósitos del 5%, realizados en el período de 1972 a 1992, en el caso de defunción en servicio activo.
  • Devolución de recursos correspondientes a los depósitos del 5%, realizados en el período de 1972 a 1992, en el caso de pensión por incapacidad total permanente o invalidez.
  • Solicitud de carta de no adeudo por crédito hipotecario FOVISSSTE.
  • Solicitud de crédito hipotecario cofinanciado FOVISSSTE.
  • Solicitud de crédito hipotecario conyugal FOVISSSTE-INFONAVIT.
  • Solicitud de crédito hipotecario FOVISSSTE con subsidio.
  • Solicitud de crédito hipotecario pensionado FOVISSSTE.
  • Solicitud de crédito hipotecario tradicional FOVISSSTE.
  • Solicitud de devolución de descuentos en caso de no tener crédito hipotecario FOVISSSTE.
  • Solicitud de devolución de descuentos por concepto de créditos hipotecarios FOVISSSTE.
  • Solicitud de liquidación de crédito hipotecario del FOVISSSTE por defunción del acreditado.
  • Solicitud de liquidación de crédito hipotecario del FOVISSSTE por incapacidad total permanente o invalidez del acreditado.
  • Solicitud de portabilidad del saldo de la subcuenta de vivienda FOVISSSTE – INFONAVIT
  • Solicitud de prórroga de pago de crédito hipotecario FOVISSSTE por separación del servicio público.
Leyenda: Facebook @ISSSTE.MX

Cultura y deporte:

  • Talleres de terapia ocupacional dentro de los Programas de recreación, cultura y deporte para pensionados y jubilados del ISSSTE.

Declaraciones, pagos y garantías:

  • Constancia de intereses reales pagados de crédito hipotecario FOVISSSTE.

Estancias infantiles:

  • Constancia para el ingreso a estancias de bienestar y desarrollo infantil del ISSSTE.
  • Ingreso a Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil del ISSSTE.

Hipotecas:

  • Autorización de venta y escrituración de departamentos ubicados en centros urbanos del ISSSTE.
  • Autorización de venta y escrituración de locales comerciales ubicados en centros urbanos del ISSSTE.
  • Cancelación de garantías hipotecarias FOVISSSTE mediante instrumento administrativo.
  • Cancelación de garantías hipotecarias FOVISSSTE mediante Notario Público.
  • Cancelación de hipoteca vía administrativa en el ISSSTE.
  • Estado de cuenta de tu crédito hipotecario del ISSSTE (Otorgado antes de 1985).
Leyenda: Facebook @ISSSTE.MX

Movimientos afiliatorios:

  • Acreditación de no afiliación al ISSSTE.
  • Acreditación de tiempo de cotización al ISSSTE para cálculo de bonos de pensión del trabajador de reingreso.
  • Acreditación de la vigencia de derechos para el acceso a los seguros, prestaciones y servicios del ISSSTE.
  • Designación de beneficiarios sustitutos régimen de cuenta individual en el ISSSTE.
  • Expedición de Certificado de Ayuda de Desempleo
  • Modificación de datos personales en la cuenta individual en el ISSSTE.
  • Modificación de datos personales en tu cuenta individual en el régimen del décimo transitorio en el ISSSTE.
  • Solicitud de actualización de Historial Laboral
  • Modificación de Historial Laboral por Cumplimiento de Laudo
  • Solicitud de actualización o corrección de CURP
  • Transferencia de Derechos IMSS-ISSSTE
Leyenda: Facebook @ISSSTE.MX

Pensiones:

  • Aportaciones voluntarias en el ISSSTE.
  • Continuación voluntaria en el régimen obligatorio, seguros de invalidez y vida.
  • Designación de beneficiarios para tu cuenta individual del ISSSTE. 
  • Estados  de cuenta sobre tu cuenta individual en el régimen del décimo transitorio en el ISSSTE.
  • Indemnización global en el ISSSTE.
  • Pago de pensión garantizada en el régimen de cuenta individual del ISSSTE.
  • Pago de pensión por retiro programado régimen de cuenta individual en el ISSSTE.
  • Pensión del ISSSTE por causa de muerte del pensionado.
  • Pensión del ISSSTE por causa de muerte del trabajador.
  • Pensión del ISSSTE por cesantía en edad avanzada.
  • Pensión del ISSSTE por edad y tiempo de servicios.
  • Pensión del ISSSTE por invalidez temporal o permanente.
  • Pensión del ISSSTE por jubilación.
  • Pensión del ISSSTE por muerte del pensionado por riesgos de trabajo.
  • Pensión del ISSSTE por muerte del trabajador por riesgos de trabajo.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario por muerte del pensionado por riesgos de trabajo.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por causa de muerte del pensionado.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por causa de muerte del trabajador.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por cesantía en edad avanzada.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por muerte del trabajador por riesgos de trabajo.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por invalidez temporal o permanente.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por retiro.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por riesgos de trabajo por incapacidad parcial o total.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por vejez.
  • Pensión del ISSSTE por riesgos de trabajo por incapacidad parcial o total.
  • Pensión por Régimen Ordinario del ISSSTE garantizada.
  • Registro de cuenta individual a AFORE PENSIONISSSTE.
  • Traspaso de cuenta individual de AFORE a PENSIONISSSTE.
  • Retiro de aportaciones voluntarias en el ISSSTE.
  • Retiro parcial conforme al Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
  • Retiro de la cuenta individual en el ISSSTE al cumplir 65 años.
  • Retiro parcial de recursos en la cuenta individual por desempleo o matrimonio en el ISSSTE.
  • Retiro total de recursos por 65 años, para trabajadores bajo el  régimen del artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
  • Retiro total de recursos de la cuenta individual por  beneficiarios en el ISSSTE.
  • Retiro total de recursos de la cuenta individual por no cumplir los requisitos de cotización en el ISSSTE.
  • Retiro total de recursos de la cuenta individual por recursos excedentes en el ISSSTE.
  • Retiro total de recursos SAR-ISSSTE por pensión, para trabajadores bajo el régimen del artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
  • Retiro total de recursos SAR-ISSSTE por cumplimiento de un plan de pensiones establecidos con la dependencia.
  • Retiro total de recursos SAR-ISSSTE por los beneficiarios del titular de la cuenta por el régimen Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
  • Retiro total de recursos SAR-ISSSTE, por trabajadores pensionados que reingresaron a cotizar al ISSSTE.
  • Separación de cuentas del ISSSTE.
  • Solicitud de información régimen de cuenta individual en el ISSSTE.
  • Transferencia entre SIEFORES régimen de cuenta individual en el ISSSTE.
  • Unificación de cuentas en el ISSSTE.
Leyenda: Facebook @ISSSTE.MX

Préstamos:

  • Abono o liquidación de  tu préstamo del ISSSTE.
  • Cancelación de saldo en préstamos personales ISSSTE por defunción, incapacidad total permanente o invalidez.
  • Consulta en línea el saldo de tu préstamo del ISSSTE.
  • Estado de cuenta individual de tu préstamo personal ISSSTE.
  • Pago en línea de tu préstamo personal del ISSSTE mediante el Formato de Pagos Individuales (FOPI).
  • Préstamo especial.
  • Préstamo extraordinario para damnificados por desastres naturales.
  • Préstamo ordinario.
  • Préstamo para adquisición de bienes de uso duradero.
  • Recuperación de  descuentos del préstamo personal del ISSSTE.
  • Regularización  del descuento de tu préstamo personal en el ISSSTE.

Quejas médicas:

  • Queja Médica ante el ISSSTE.
  • Recurso de Reconsideración ante el ISSSTE.

Orientaciones y peticiones:

  • Atención a Derechohabientes sobre Trámites y Servicios del ISSSTE.
Leyenda: Facebook @ISSSTE.MX

Seguridad social:

  • Aclaración del domicilio en el estado de cuenta del crédito hipotecario FOVISSSTE.
  • Aclaración del RFC en el estado de cuenta del crédito hipotecario FOVISSSTE.
  • Actualización del estado de cuenta del crédito hipotecario FOVISSSTE.
  • Devolución de depósitos del 5%, realizados en el período de 1972 a 1992,  en el caso de los ex- trabajadores mayores de 50 años de edad que hubieran estado más de un año separados del servicio público.
  • Devolución de recursos correspondientes a los depósitos del 5%, realizados en el período de 1972 a 1992, en el caso de defunción en servicio activo.
  • Devolución de recursos correspondientes a los depósitos del 5%, realizados en el período de 1972 a 1992, en el caso de jubilación sin crédito hipotecario FOVISSSTE o con crédito liquidado.
  • Devolución de recursos correspondientes a los depósitos del 5%, realizados en el período de 1972 a 1992, en el caso de pensión por incapacidad total permanente o invalidez.
  • Solicitud de aplicación al crédito FOVISSSTE de depósitos del 5% realizados en el periodo de 1972 a 1992, en caso de jubilación del acreditado.
  • Solicitud de aplicación al crédito FOVISSSTE de depósitos del 5% realizados en el periodo de 1972 a 1992, en caso de incapacidad total permanente o invalidez del acreditado.
  • Solicitud de aplicación al crédito FOVISSSTE de depósitos del 5% realizados en el periodo de 1972 a 1992, en caso de baja del acreditado del servicio público.
  • Solicitud de aplicación al crédito FOVISSSTE de depósitos del 5% realizados en el periodo de 1972 a 1992, en caso de defunción del acreditado.
  • Solicitud de devolución de descuentos por concepto de créditos hipotecarios FOVISSSTE.
  • Solicitud de devolución de descuentos en caso de no tener crédito hipotecario FOVISSSTE.
  • Solicitud de liquidación de crédito hipotecario del FOVISSSTE por incapacidad total permanente o invalidez del acreditado.
  • Solicitud de liquidación de crédito hipotecario del FOVISSSTE por defunción del acreditado.
Leyenda: Facebook @ISSSTE.MX

Servicios sociales, deportivos y culturales:

  • Servicios de actividades deportivas para derechohabientes del ISSSTE.

Subsidio:

  • Solicitud de crédito hipotecario FOVISSSTE con subsidio.

TURISSSTE:

  • Servicios turísticos para los derechohabientes del ISSSTE

Viaje para Pensionados y Jubilados:

  • Programa Convive para pensionado y jubilado del ISSSTE.
  • Programa Recreativo para pensionados y jubilados del ISSSTE.
Leyenda: Facebook @ISSSTE.MX

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.