EDUCACIÓN

Cancelación de examen Comipems: ¿Qué estudiantes ya no lo presentarán en 2025 para continuar sus estudios?

El primer concurso de estas pruebas se realizó en 1996, y después de 24 años, la aplicación de este desaparecerá

Examen del Comipems.La presidenta anunció el pasado viernes, que los exámenes del Comipems serán cancelados.Créditos: Pixabay (Comipems) / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El Comipems es una prueba que realizan los estudiantes de secundaria para el ingreso a las instituciones públicas del nivel medio superior. Dicho examen es organizado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior. Desde hace muchos años, ha estado presente en la vida del sector educativo, pero al ser considerado como una limitante para el acceso a las preparatorias, o bachilleratos, se ha propuesto para este 2025 su cancelación. 

Fue, en 1995, cuando las escuelas públicas que ofrecen el mayor número de espacios educativos en el nivel medio superior de la zona metropolitana, crearon la Comipems. Dicha organización se consolidó para que los estudiantes de secundaria tuvieran un  proceso equitativo y transparente que les permitiera elegir de entre sus opciones de educación. Ante esto, en 1996, se realizó el primer concurso. 

Se cancelarán las pruebas del Comipems. Foto: Pixabay (F1 Digitals).

¿Qué pasará con el Comipems en este 2025?

Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, propuso la eliminación del examen del Comipems. Por ello, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció de forma oficial el pasado 19 de noviembre de 2024, que las pruebas para ingresar al nivel medio superior serían canceladas, y en cambio habría un modelo de asignación más inclusivo para garantizar que todos los jóvenes continuaran con sus estudios. 

¿Qué estudiantes ya no presentarán en 2025 los exámenes del Comipems?

La nueva modalidad para ingresar al bachillerato aplicará para la UNAM, el IPN, CETIS, CONALEP y el Colegio de Bachilleres, a  partir del próximo ciclo escolar en 2025. Es importante resaltar, que quienes estarán exentos de presentar las pruebas del Comipems, son los estudiantes de tercer año de secundaria de la Ciudad y el Estado de México. Cabe resaltar, que el nuevo esquema de admisión se basará en un modelo similar al existente en Estados Unidos. 

Asimismo, aunque desaparezcan estas pruebas, la UNAM y el IPN mantendrán su autonomía, y decidirán como asignar sus lugares. En este caso, la presidenta de México solicitó  que se evite la aplicación de pruebas de conocimientos, para una mayor inclusión y acceso universal que se apegue a una nueva política educativa de oportunidades. Asimismo, y de acuerdo con lo señalado por Claudia Sheinbaum el pasado viernes, la educación para este nivel estará garantizado. 

“Este año no va a haber examen del Comipems vamos a garantizar la educación para todos y para todas, además nos están ayudando el Politécnico, la UNAM, y el Tecnológico Nacional de México para mejorar todo el sistema público de las preparatorias, va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir del próximo lunes, pero va a haber más preparatorias”, indicó la presidenta de México en el evento de Chimalhuacán, Estado de México de la entregas de tarjetas Vivienda para el Bienestar. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.