NUMISMÁTICA

SEP 2025: En esta fecha estudiantes de primaria y secundaria tienen 3 semanas seguidas de vacaciones

La SEP revela la fecha en la que inicia el próximo periodo de vacaciones para los alumnos de educación básica. Estos son los días en los que no acudirán a la escuela

SEP 2025: En esta fecha estudiantes de primaria y secundaria tienen 3 semanas seguidas de vacaciones.Créditos: Cuartoscuro / Flaticon /SEP
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La Secretaría de Educación Pública (SEP), ha dado a conocer la fecha exacta en la que los alumnos de educación básica tendrán tres semanas de vacaciones. Y es que ya es posible saber, gracias al calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026, las fechas en las que los estudiantes comenzarán con los días de asueto programados para las vacaciones de invierno. Es por ello que muchos podrán disfrutar de las fiestas decembrinas y de los primeros días de enero sin tener que acudir a los planteles educativos.

Cabe recordar que desde el pasado junio de 2025, previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026, la SEP dio a conocer el calendario completo en el que se incluyen las fechas de suspensión de clases, así como los días de Consejo Técnico Escolar y los periodos de vacaciones. Es por ello que se insta a los tutores y padres de familia a consultar dichas fechas con el fin de planificar sus salidas o de conocer los días en los que sus hijos no acuden a la escuela y poder tener un plan en caso de que deban dejarlos en casa .

Esta es la fecha en la que inician las vacaciones de invierno

Las vacaciones de invierno comenzarán el próximo 22 de diciembre / Créditos: Cuartoscuro

Falta poco más de un mes para que el periodo de vacaciones de invierno inicie, mismo en el que todo el personal docente y estudiantes podrán tener un descanso de los planteles de educación básica. Para este ciclo escolar 2025-2026, la SEP ha determinado cómo el inicio de las vacaciones el lunes 22 de diciembre. Este período durará 3 semanas y concluirá el viernes 9 de enero, por lo que los estudiantes harán su retorno a clases el día lunes 12 de enero de 2026.

Sin embargo, para el caso de los docentes las vacaciones serán algo más cortas, pues deberán presentarse a las escuelas unos días antes para participar en distintas actividades académicas y administrativas. Es por ello que los maestros acudirán a los planteles desde el día martes 7 de enero, en el que se llevará a cabo el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, mientras que los días 8 y 9 corresponderán al Taller Intensivo para Docentes.

Previo a las vacaciones de invierno, los estudiantes podrán disfrutar el próximo puente por el día de la Revolución Mexicana el 17 de noviembre, además del viernes 28 de noviembre día en el que se celebre el último Consejo Técnico Escolar de 2025, por lo que en estos días los alumnos de educación básica no deberán acudir a las escuelas. 

¿Cuántos periodos vacacionales tiene la SEP?

Actualmente la SEP determinó 2 periodos de vacaiones previo al fin de clases / Créditos: Cuartoscuro

Además de las vacaciones de invierno, el calendario escolar 2025-2026, explica que habrá otro período vacacional durante los últimos días de marzo y las primeras dos semanas de abril correspondientes a las vacaciones de Semana Santa. Tras este cese de actividades, los estudiantes de educación pública volverán a tener vacaciones tras concluir el año escolar mismas que iniciarán el próximo 18 de julio y podrían concluir durante los primeros días de septiembre, aunque esto será revelado por el calendario escolar del ciclo 2026-2027.

Preguntas frecuentes:

¿Qué días no hay clases por descarga administrativa o consejo técnico escolar?

Cada mes, la SEP establece un viernes sin clases para reuniones del Consejo Técnico Escolar. Además, algunos viernes adicionales se destinan a descarga administrativa, donde los maestros registran calificaciones y reportes. Estos están asentados en el calendario oficial de clases.

¿Dónde consultar el calendario oficial de la SEP?

Puedes consultar y descargar el calendario escolar 2025 directamente desde las fuentes oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

  • Sitio web oficial de la SEP

https://www.gob.mx/sep

  • Secretaría de Educación de tu estado

Cada entidad federativa publica una versión adaptada del calendario SEP, que puede incluir ajustes locales.

  • Escuelas y supervisiones escolares

Las escuelas públicas y privadas también deben exhibir el calendario SEP en lugares visibles. Puedes solicitarlo directamente en la dirección o coordinación académica del plantel.

  • Redes sociales oficiales de la SEP

Sigue las cuentas verificadas de la Secretaría de Educación Pública en redes sociales, donde se publican recordatorios y actualizaciones.

Facebook: facebook.com/SEPmx

X (Twitter): twitter.com/SEP_mx

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ