CLIMA MÉXICO

Frente Frío 13: ¿Qué estados tendrán temperaturas bajo cero grados por nevadas?

Con la llegada del Frente Frío 13 se pronostica también la llegada de las primeras nevadas de la temporada invernal

Frente Frío 13: ¿Qué estados tendrán temperaturas bajo cero grados por nevadas?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El clima en México cambiará drásticamente con la llegada del Frente Frío 13, que marcará el inicio de la temporada invernal en varias regiones del país. Autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que, durante los próximos días, se presentarán heladas intensas, lluvias y vientos fuertes debido a la combinación del Frente Frío 13con una masa de aire ártico que afectará al norte, noreste y centro del territorio nacional.

Este fenómeno traerá un descenso muy marcado de temperatura, con valores por debajo de los cero grados en zonas montañosas. Además, el aire polar y la corriente en chorro subtropical podrían generar la primera nevada de la temporada en distintos puntos del país. La alerta meteorológica ya está activa, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones ante los efectos del Frente Frío 13, especialmente en estados donde el clima será más severo.

Foto: Conagua

Estados de México con temperaturas bajo cero por el Frente Frío 13

De acuerdo con el SMN, las condiciones del clima en México durante el paso del Frente Frío 13 podrían generar temperaturas que descenderán hasta los –10 grados Celsius en algunos estados. Además, se pronostica la posible caída de nieve o aguanieve en zonas altas del país. Los estados afectados por las bajas temperaturas y las heladas serán:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Coahuila
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas

Además, el Frente Frío 13 provocará lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mientras que en zonas como Hidalgo y Puebla las precipitaciones serán muy fuertes. También se prevén rachas de viento de hasta 90 km/h en costas del Golfo de México, lo que podría agravar las condiciones del clima en las regiones afectadas.

Las montañas más altas, como el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, podrían registrar la primera nevada de noviembre. De esta forma, el Frente Frío 13 se consolida como uno de los fenómenos más relevantes del mes por sus efectos en el clima y por marcar oficialmente la llegada de las temperaturas invernales en gran parte de México.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo llega el Frente Frío 13 a México?

  • El Frente Frío 13 afectará al territorio nacional desde el lunes 10 de noviembre de 2025, con bajas temperaturas y lluvias intensas en distintos estados de México.

¿Dónde se esperan las primeras nevadas del mes?

  • El clima indica que podría registrarse caída de nieve o aguanieve en las cimas del Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, debido al paso del Frente Frío 13.

¿Qué estados tendrán clima bajo cero?

  • Los estados del norte y centro de México, como Chihuahua, Durango, Zacatecas y Puebla, serán los más afectados por las temperaturas bajo cero ocasionadas por el Frente Frío 13.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ