EMPLEOS 2025

SEP lanza empleo para personas con licenciatura; ofrecen 73,000 pesos mensuales

¿Tienes vocación por la educación? Esta es tu oportunidad para formar parte del sistema educativo nacional

Aprovecha esta excelente oportunidad laboral. Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la institución encargada de diseñar, coordinar y ejecutar las políticas educativas nacionales. Su misión es garantizar el derecho a una educación pública, laica, gratuita y de calidad para todos los mexicanos, desde nivel básico hasta nivel superior.

Asimismo, la SEP trabaja para asegurar el acceso, la permanencia y el logro académico de los estudiantes, además de fortalecer la formación docente y promover el desarrollo integral de la comunidad educativa en todo el país. Si te interesa formar parte del sistema educativo nacional, esta puede ser tu oportunidad.

La SEP lanza vacante para profesionistas con licenciatura; el salario es de $73,000 mensuales

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP publicó una Convocatoria de empleo para integrarse al Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, bajo el cargo de Dirección de Fortalecimiento Curricular para la Formación Personal y Social en la Educación Básica.

La persona seleccionada desempeñará funciones orientadas a garantizar un desarrollo integral y equitativo en la educación básica. La vacante está adscrita a la Dirección General de Desarrollo Curricular, con sede en la Ciudad de México, y ofrece una percepción mensual de $73,901.00 pesos.

Funciones de la vacante

El puesto de Dirección de Fortalecimiento Curricular para la Formación Personal y Social en la Educación Básica tiene como propósito garantizar un desarrollo integral y equitativo de los estudiantes de nivel básico. Entre las principales actividades a realizar se encuentran: 

  • Planear, coordinar y autorizar acciones orientadas al fortalecimiento curricular de la formación personal y social.
  • Actualizar contenidos, enfoques pedagógicos y criterios de evaluación.
  • Coordinar consultas con la comunidad educativa para mejorar los programas de estudio.
  • Diseñar políticas que fortalezcan la educación especial y la atención a la diversidad.
  • Difundir e implementar las modificaciones curriculares y analizar información para la mejora continua del currículo.

Escolaridad

La vacante requiere formación de nivel superior en áreas como Ciencias Sociales y Administrativas, Educación y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Naturales y Exactas o Ciencias Agropecuarias. También se aceptan carreras afines, entre ellas: Educación, Comunicación, Geografía, Psicología, Artes, Matemáticas, Música, Bioquímica, Actuaría y Ecología.

Experiencia

Se solicita una experiencia mínima de 8 años en áreas vinculadas con Ciencia Política, Ética, Historia, Pedagogía, Sociología, Psicología y Ciencias de las Artes y las Letras. Las funciones del cargo requieren dominio en temas como administración pública, teoría y métodos educativos, orientación y diagnóstico psicológico, análisis social y cultural, así como teoría y crítica del arte.

Además, el perfil debe contar con conocimientos técnicos específicos relacionados con las funciones del puesto y conocimientos generales sobre la Administración Pública Federal. Puedes consultar todos los detalles de esta vacante o conocer otras oportunidades laborales de la SEP en el siguiente enlace.