PRESTACIONES DE LEY

Aguinaldo 2025: ¿Cómo saber cuánto me quitará el SAT de impuestos?

Esta prestación es un derecho garantizado para todos los trabajadores amparados por la Ley Federal del Trabajo

Descubre cómo se realizan los descuentos en el pago del Aguinaldo.Créditos: Freepik | X: @SATMX
Escrito en TENDENCIAS el

El aguinaldo es una prestación económica que se entrega antes de la temporada decembrina y representa un apoyo fundamental para las familias mexicanas, especialmente porque durante estas fechas los gastos suelen aumentar por los festejos de Navidad, Año Nuevo y la compra de regalos.

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), todos los trabajadores del sector formal tienen derecho a recibir, al menos, 15 días de salario como aguinaldo anual. Si el empleado no ha cumplido un año de servicio, debe recibir la parte proporcional conforme al tiempo laborado.

La misma ley establece que el plazo máximo para realizar el pago del aguinaldo es el 20 de diciembre, con el propósito de que los trabajadores puedan disponer de ese ingreso antes de las fiestas decembrinas. Este pago debe entregarse en efectivo o mediante depósito directo en la cuenta de nómina, y no puede sustituirse por vales, despensas ni ningún otro tipo de compensación en especie.

Además, desde 2014, la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) dispone que el aguinaldo está exento de impuestos hasta el equivalente a 30 días de salario mínimo general. Si el monto recibido supera ese límite, el trabajador solo paga ISR por la cantidad excedente.

Aguinaldo 2025: ¿Cómo saber cuánto me quitará el SAT de impuestos?

De esta forma, el aguinaldo está exento de impuestos hasta el equivalente a 30 días del salario mínimo general (SMG). Esto significa que únicamente se retiene ISR sobre la parte que exceda ese límite. La disposición aplica tanto para trabajadores del sector privado como del sector público.

Para calcular el monto exento correspondiente a 2025, se consideran los salarios mínimos vigentes publicados por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) en el Diario Oficial de la Federación (DOF):

  • Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) — resto del país, incluyendo la Ciudad de México: $278.80 pesos diarios.
  • Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) — municipios fronterizos con Estado Unidos., como Tijuana, Ciudad Juárez o Reynosa: $419.88 pesos diarios.

El límite exento se obtiene multiplicando el salario mínimo diario por 30 días:

  • ZSMG: $278.80 × 30 = $8,364 pesos.
  • ZLFN: $419.88 × 30 = $12,596.40 pesos.

Si el monto de tu aguinaldo es igual o menor al límite exento, no pagarás ISR por él, ya que se considera completamente libre de impuestos. En cambio, si el aguinaldo supera ese monto, solo el excedente se suma a tu salario para calcular el impuesto correspondiente.