EVENTOS

Juan Gabriel regresa al Palacio de Bellas Artes: así será la proyección especial del “Divo de Juárez”

Netflix y el Gobierno de la CDMX rendirán homenaje a Juan Gabriel con la proyección gratuita de su icónico concierto de 1990 en el Palacio de Bellas Artes.

El Zócalo capitalino se prepara para llenarse música con la proyección del icónico concierto de Juan Gabriel.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

A nueve años de su fallecimiento, Juan Gabriel vuelve a brillar en el corazón de la Ciudad de México.

Este sábado 8 de noviembre, el Gobierno capitalino proyectará en el Zócalo el primer concierto que el “Divo de Juárez” ofreció en el Palacio de Bellas Artes en 1990, un evento histórico que rompió barreras culturales y redefinió la música popular mexicana.

La función, organizada en colaboración con Netflix y la Secretaría de Cultura de la CDMX, incluirá imágenes inéditas restauradas especialmente para esta proyección, como parte del documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”.

Reviven al “Divo de Juárez” en el Zócalo

La proyección comenzará a las 20:00 horas en la plancha del Zócalo capitalino, con entrada libre para todos los asistentes.

El evento contará con sonido envolvente, pantalla gigante y material nunca antes visto del archivo personal del artista.

Este homenaje busca celebrar la trayectoria del intérprete de Amor Eterno y Querida, cuyas presentaciones en Bellas Artes marcaron un antes y un después al fusionar la música popular con el arte sinfónico.

El acceso será totalmente gratuito y se recomienda llegar con anticipación, ya que se prevé una asistencia masiva. Durante eventos similares, calles como Madero y 5 de Mayo suelen permanecer cerradas al tránsito vehicular, por lo que se aconseja llegar en Metro en las estaciones Allende o Bellas Artes.

El legado de Juan Gabriel en Bellas Artes

El concierto que se proyectará corresponde a las presentaciones del 9 al 12 de mayo de 1990, cuando Juan Gabriel sorprendió al país al presentarse junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Enrique Patrón de Rueda.

Su aparición en este recinto, tradicionalmente reservado para la ópera y la música clásica, fue un acto revolucionario: rompió con las etiquetas de la “alta cultura” y abrió las puertas del Palacio a la música del pueblo.

Posteriormente, el artista volvería al recinto en 1997 para celebrar sus 25 años de carrera, y en 2013 para su aniversario número 40. Sin embargo, su primer concierto sigue siendo el más recordado, inmortalizado en el disco “Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes”.

Pop-Up Store y exposición para los fans

Además del evento en el Zócalo, los admiradores podrán visitar una Pop-Up Store de Juan Gabriel en la CDMX, con mercancía conmemorativa, discos y artículos exclusivos.

También continúa abierta una exposición fotográfica gratuita sobre la vida y obra del cantante en Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora, con imágenes inéditas que retratan su trayectoria artística y su paso por Bellas Artes.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo y dónde será la proyección del concierto de Juan Gabriel?

El sábado 8 de noviembre de 2025 a las 20:00 horas, en el Zócalo de la Ciudad de México, con entrada libre.

  • ¿Qué concierto se proyectará?

El primer concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, realizado en 1990, con material restaurado e imágenes inéditas.

  • ¿Habrá más actividades relacionadas con el homenaje?

Sí, habrá una Pop-Up Store conmemorativa y una exposición fotográfica en Paseo de la Reforma dedicada al “Divo de Juárez”.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ