Con el propósito de fortalecer la protección social de los adultos mayores, el Gobierno de México implementó la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, uno de los programas sociales con mayor impacto positivo en las familias mexicanas.
A partir de los 65 años, los adultos mayores pueden acudir a los módulos de la Secretaría del Bienestar para registrarse y recibir un apoyo de 6,200 pesos bimestrales. Según datos oficiales, en 2025 más de 12 millones de personas mayores se benefician de este programa.
Te podría interesar
Este apoyo ya está reconocido como un derecho constitucional y tiene carácter universal, lo que significa que cualquier adulto mayor puede acceder a él sin importar su situación económica, ideología, creencias o lugar de residencia. Con ello, se busca asegurar que ningún adulto mayor quede excluido de la protección social.
Te podría interesar
A través de estas iniciativas, el Gobierno de México busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores, reconocer su esfuerzo y aportación al desarrollo del país, y promover una vejez digna y con bienestar, garantizando un ingreso fijo que les permita cubrir sus necesidades básicas y mantener una mayor independencia económica.
Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores reciben el último pago de 2025 hoy, jueves 6 de noviembre?
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el 3 de noviembre iniciaron las dispersiones de los programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar, Madres Trabajadoras y Sembrando Vida.
El depósito corresponde al bimestre noviembre-diciembre, por lo que se trata del último pago de 2025. De acuerdo con el calendario de pagos, las transferencias concluirán el 27 de noviembre y se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido de las y los beneficiarios.
Durante el miércoles 5 y jueves 6 de noviembre, los adultos mayores cuyo apellido comienza con la letra C están recibiendo su último depósito del año. Por lo tanto, a partir de esta fecha pueden disponer de sus recursos del bimestre noviembre-diciembre.
Las autoridades recordaron que no es necesario retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que los fondos permanecen seguros en la Tarjeta del Bienestar. Además, los beneficiarios pueden utilizar su tarjeta para realizar compras en establecimientos que acepten este medio de pago.