CIENCIA

Tapar el Sol con satélites: el arriesgado plan de Elon Musk contra el cambio climático

Elon Musk propuso usar la constelación de satélites Starlink para bloquear parcialmente la radiación solar.

Elon Musk propone usar satélites Starlink para bloquear parte de la radiación solar.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Elon Musk, CEO de SpaceX y Tesla, volvió a encender el debate sobre el cambio climático tras proponer un plan para “bloquear el Sol” con ayuda de sus satélites Starlink.

Según el magnate, con “unos pequeños ajustes” podría estabilizar la temperatura del planeta y revertir los efectos del calentamiento global.

Sin embargo, la comunidad científica considera su idea de geoingeniería solar altamente riesgosa y poco realista.

Foto: StarWalk

El plan de Musk: una red de satélites para reflejar la radiación solar

A través de publicaciones en X (antes Twitter), Musk explicó que su propuesta consiste en utilizar una gran constelación de satélites con inteligencia artificial alimentados por energía solar, capaces de reducir la cantidad de radiación que llega a la Tierra.

El empresario aseguró que este sistema podría prevenir tanto el calentamiento como el enfriamiento global, citando que “la Tierra ha sido una bola de nieve muchas veces en el pasado”.

Actualmente, la red Starlink cuenta con más de 9,000 satélites en órbita terrestre, aunque ninguno está diseñado para alterar la radiación solar.

Expertos afirman que modificar la luz solar desde el espacio implicaría desafíos técnicos y climáticos enormes, con riesgos difíciles de controlar.

Científicos advierten sobre los riesgos

Investigadores de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, alertaron que bloquear la radiación solar podría alterar los patrones atmosféricos y generar desequilibrios graves en los ecosistemas.

El estudio, publicado en Nature Scientific Reports, señala que “una gestión de radiación solar a gran escala podría causar enfriamientos desiguales y afectar los ciclos del agua y la biodiversidad”.

Además, la iniciativa requeriría una coordinación internacional centralizada, algo prácticamente imposible bajo el contexto geopolítico actual.

Los científicos también advierten que tales experimentos no podrían predecir ni controlar con precisión los efectos secundarios sobre el clima global.

Ilustración que muestra distintos métodos de geoingeniería solar —como aerosoles estratosféricos y blanqueamiento de nubes. Licencia Creative Commons

Alternativas

Otras estrategias para reducir la radiación solar incluyen el uso de aerosoles estratosféricos o el blanqueamiento de nubes marinas para reflejar más luz solar al espacio.

Sin embargo, estos métodos también conllevan riesgos: los aerosoles de sulfato o alúmina podrían dañar la capa de ozono, mientras que los cambios en la nubosidad afectarían los monzones y las lluvias tropicales.

De acuerdo con los expertos, la mayoría de los modelos de geoingeniería se basan en supuestos ideales imposibles de replicar en la realidad.

Por ello, concluyen que ninguna medida actual es segura ni viable, incluida la idea de Musk de usar satélites para enfriar el planeta.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es el plan de Elon Musk contra el cambio climático?

Propone usar su red de satélites Starlink para bloquear parcialmente la radiación solar y reducir el calentamiento global.

  • ¿Qué es la geoingeniería solar?

Es el conjunto de técnicas que buscan modificar la radiación solar o el clima terrestre para reducir los efectos del calentamiento global, mediante métodos como aerosoles, nubes reflectantes o satélites.

  • ¿Existen alternativas más seguras?

Sí, la comunidad científica apuesta por la transición hacia energías renovables y la reducción de emisiones, en lugar de manipular la radiación solar.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ