TECNOLOGÍA

Las memorias USB desaparecerán pronto: esta es la razón

El auge del almacenamiento en la nube y los riesgos de seguridad están acelerando el fin de las memorias USB.

Las memorias USB pierden terreno frente al almacenamiento en la nube y los discos SSD.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Durante más de dos décadas, las memorias USB fueron indispensables para transferir archivos, respaldar información o llevar trabajos de un lugar a otro.

Sin embargo, los avances tecnológicos y los cambios en los hábitos digitales han puesto en duda su futuro.

Expertos coinciden en que estamos ante el principio del fin de estos dispositivos, desplazados por alternativas más seguras, rápidas y sostenibles como el almacenamiento en la nube y los discos SSD externos.

La memoria USB en el tiempo

La primera memoria USB comercial fue lanzada en el año 2000 por IBM y Trek Technology bajo el nombre de DiskOnKey, con apenas 8 MB de capacidad.

Su llegada revolucionó el almacenamiento portátil, reemplazando a los disquetes y CDs gracias a su facilidad de uso, tamaño compacto y durabilidad.

Durante la década de los 2000 y gran parte de los años 2010, los pendrives se convirtieron en una herramienta cotidiana en oficinas, escuelas y hogares, alcanzando capacidades de hasta 2 TB y siendo símbolo de una era digital más simple y física.

Sin embargo, su auge comenzó a decaer con la masificación del internet y la llegada del almacenamiento en la nube.

Foto de Brina Blum en Unsplash

El declive de las memorias USB frente a la nube

El desarrollo de plataformas como Google Drive, OneDrive, iCloud o Dropbox ha transformado la forma en que los usuarios almacenan y comparten información.

Estos servicios ofrecen acceso inmediato desde cualquier dispositivo y sincronización automática sin depender de puertos físicos.

Además, el aumento en la velocidad de conexión a internet y la popularización de los smartphones han vuelto innecesario el transporte físico de archivos.

Hoy, basta con tener acceso a la nube para consultar documentos, fotografías o videos en tiempo real desde cualquier lugar.

Según un artículo publicado por Excélsior, el declive de las memorias USB está en marcha, puesto que “las plataformas digitales no solo ofrecen más espacio, sino también mayor seguridad y respaldo automático”.

Foto de appshunter.io en Unsplash

Seguridad y compatibilidad

El declive también tiene causas técnicas. Las nuevas laptops y tablets han dejado atrás el clásico puerto USB-A, sustituyéndolo por el USB-C, más pequeño y versátil. Esto ha dejado obsoletos a millones de pendrives que requieren adaptadores para funcionar.

Por otro lado, las memorias USB son cada vez menos seguras. Casos de malware propagado por estos dispositivos —como el ataque Stuxnet— provocaron que muchas empresas y gobiernos prohibieran su uso para proteger información sensible.

A esto se suman problemas ecológicos: al estar fabricadas con plásticos y metales de difícil reciclaje, su vida útil es muy corta, por lo que las convierte en un residuo electrónico más en el mundo

Las alternativas que sustituyen a la USB

Mientras las memorias USB pierden protagonismo, los discos SSD portátiles se posicionan como su reemplazo directo. Estos dispositivos ofrecen mayor capacidad, velocidad de transferencia y resistencia al desgaste, además de compatibilidad total con puertos modernos.

Por su parte, las tarjetas SD y microSD siguen siendo populares entre fotógrafos, creadores de contenido y usuarios de cámaras o drones, gracias a su tamaño compacto y precio competitivo.

No obstante, el cambio más radical es la consolidación del almacenamiento en la nube, que permite guardar y sincronizar información sin necesidad de depender de ningún dispositivo físico.

Foto: Amazon

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué están desapareciendo las memorias USB?

Porque el almacenamiento en la nube, la desaparición del USB-A y los mayores estándares de seguridad les están dejando obsoletas.

  • ¿Qué alternativas existen para guardar archivos?

Discos SSD externos, tarjetas SD y servicios en la nube como Google Drive, OneDrive o iCloud son las opciones más prácticas.

  • ¿Se dejarán de fabricar las memorias USB?

Aunque seguirán existiendo para usos específicos o nichos, su producción generalizada y demanda disminuirán progresivamente en los próximos años.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ