TECNOLOGÍA

Falla WhatsApp: 3 mensajerías que puedes usar para mantenerte en comunicación

Mientras se restablece el servicio de WhatsApp, estas tres apps son buenas alternativas para seguir conectado.

Reportan fallas en WhatsApp Web este 4 de noviembre, afectando el envío y recepción de mensajes.Créditos: Unsplash/Canva
Escrito en TENDENCIAS el

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, presentó una caída la mañana de este 4 de noviembre de 2025.

De acuerdo con el portal Downdetector, más del 80% de los reportes corresponden a errores en WhatsApp Web, donde los usuarios no pueden enviar ni recibir mensajes, ni sincronizar sus cuentas con el teléfono móvil.

Mientras Meta trabaja en resolver el problema, millones de personas han buscado otras opciones para mantenerse comunicadas.

Aquí te mostramos tres alternativas confiables que puedes usar durante la falla del servicio.

Telegram: la favorita en emergencias

Telegram se ha convertido en la aplicación más popular cuando WhatsApp presenta fallas. Permite enviar mensajes, archivos de gran tamaño y crear canales o grupos sin límite de miembros.

Además, sus servidores en la nube garantizan que puedas acceder a tus conversaciones desde cualquier dispositivo sin depender del teléfono.

Otra ventaja es su modo “Chats secretos”, que protege los mensajes con cifrado de extremo a extremo y los borra automáticamente de ambas partes si lo configuras así.

Foto: Christian Wiediger en Unsplash

Signal: la opción más segura

Signal se destaca por su enfoque en la privacidad y la seguridad. Esta app utiliza un protocolo de cifrado avanzado que protege todos los mensajes, llamadas y archivos compartidos, sin guardar datos en servidores.

Es la preferida de periodistas, activistas y usuarios que buscan comunicación totalmente privada. Además, funciona con bajo consumo de datos y está disponible para Android, iOS y escritorio.

Foto: appshunter.io en Unsplash

Discord: ideal para equipos y comunidades

Aunque nació como una plataforma para gamers, Discord es ahora una de las herramientas más completas para comunicación y trabajo en grupo. Permite realizar videollamadas, compartir pantalla, crear canales temáticos y usar bots para tareas automáticas.

También cuenta con una versión web y de escritorio que no depende de la app móvil, lo que la hace ideal durante fallas como la de WhatsApp Web.

Foto: appshunter.io en Unsplash

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué se cayó WhatsApp hoy 4 de noviembre?

El portal Downdetector reportó una interrupción global del servicio, principalmente en WhatsApp Web. Meta aún no ha emitido un comunicado oficial.

  • ¿Qué porcentaje de usuarios se vio afectado?

Aproximadamente el 81% reportó fallas en la versión web, el 10% en la conexión con el servidor y el 9% en el envío o recepción de mensajes.

  • ¿Cuándo se restablecerá el servicio?

En caídas anteriores, WhatsApp ha recuperado su funcionamiento completo en pocas horas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.