Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que el lunes 3 de noviembre iniciaron los depósitos correspondientes a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, el programa Mujeres Bienestar, así como Madres Trabajadoras y Sembrando Vida.
Este depósito es importante, porque representa el último pago de 2025 y corresponde al bimestre noviembre-diciembre. De acuerdo con el calendario oficial, los depósitos se efectuarán hasta el jueves 27 de noviembre, siguiendo un orden alfabético según la letra inicial del primer apellido de las y los beneficiarios.
Te podría interesar
Los programas y pensiones de la Secretaría del Bienestar tienen un impacto directo en la calidad de vida de millones de familias mexicanas, especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
Te podría interesar
La cobertura de estos apoyos abarca diversos sectores de la población, desde estudiantes de nivel básico hasta personas de la tercera edad, quienes pueden acceder a programas que les garantizan un ingreso fijo. Los montos varían según el programa, pero todos se distribuyen a nivel nacional con el objetivo de que cada vez más familias se beneficien de estas iniciativas sociales.
En los últimos años, algunos programas han registrado incrementos significativos en sus montos, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Al mismo tiempo, el Gobierno de México ha puesto en marcha nuevas iniciativas, entre ellas las pensiones para personas con discapacidad y para mujeres de 60 a 64 años.
Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores reciben pago de 6,200 pesos hoy viernes 14 de noviembre?
Hoy, viernes 14 de noviembre, concluye la segunda semana de dispersiones de los apoyos y pensiones que otorga la Secretaría del Bienestar. En esta jornada, corresponde recibir su depósito a las personas adultas mayores cuyos apellidos comienzan con la letra “M”.
A partir de este día, las y los beneficiarios podrán disponer de los recursos depositados en su tarjeta del Banco del Bienestar. Es importante recordar que no es necesario acudir el mismo día del depósito para retirar el dinero, ya que los fondos se mantienen seguros. Además, la tarjeta puede utilizarse directamente como medio de pago en los establecimientos que la acepten.
¿Habrá depósitos el lunes 17 de noviembre?
El lunes 17 de noviembre es día feriado oficial por la conmemoración de la Revolución Mexicana, por lo tanto, las actividades bancarias como las dispersiones del Banco del Bienestar estarán suspendidas temporalmente. Los depósitos se reanudarán el martes 18 de noviembre, conforme al calendario establecido por la Secretaría del Bienestar.