La CDMX y el Edomex atraviesan una etapa de fuerte presión en materia de movilidad, luego de que los trabajos de rehabilitación en Periférico Norte modificaran de forma significativa los tiempos de traslado para miles de usuarios. La importancia de esta vía para la CDMX y el Edomex radica en su función como corredor principal entre ambas entidades, por lo que cualquier cierre repercute de forma inmediata en la movilidad diaria.
Desde el viernes 7 de noviembre se llevan a cabo obras con concreto hidráulico en el tramo que va de Río San Joaquín a Avenida Primero de Mayo, donde el carril lateral permanece cerrado aproximadamente kilómetro y medio. Esto ha generado un incremento notable en el tráfico tanto en la CDMX como en el Edomex, obligando a autoridades y usuarios a replantear rutas y estrategias de movilidad mientras se estima que los trabajos concluyan el 16 de diciembre.
Te podría interesar
Alternativas viales para mejorar la movilidad en CDMX y Edomex
Las autoridades señalaron diversas rutas secundarias para mejorar la movilidad en la CDMX y el Edomex, principalmente durante las horas de mayor afluencia. Estas opciones buscan reducir la carga en Periférico Norte y agilizar los desplazamientos entre ambos territorios, atendiendo la demanda creciente de movilidad. Opciones recomendadas para CDMX y Edomex:
Te podría interesar
- Avenida López Portillo, utilizada como conexión principal en la zona norte del Valle de México.
- Boulevard Lomas Verdes, ruta alterna clave para quienes se desplazan hacia o desde Naucalpan.
- Vía Gustavo Baz, preferida como salida hacia la CDMX ante la saturación provocada por las obras.
- Circuito Exterior Mexiquense, útil para mejorar la movilidad regional entre distintos puntos del Edomex.
- Segundo Piso del Periférico, que permite recorrer tramos amplios sin afectar la zona en reparación.
Con estas alternativas se pretende equilibrar la movilidad y disminuir la carga vehicular en los puntos más afectados de la CDMX y el Edomex, especialmente en horarios de mayor tránsito.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto durará el cierre en Periférico Norte?
- Aproximadamente 40 días, con finalización estimada para el 16 de diciembre.
2. ¿Por qué se realizan estas obras?
- El tramo está siendo rehabilitado con concreto hidráulico para mejorar su durabilidad.
3. ¿Las alternativas aplican tanto para CDMX como para Edomex?
- Sí, todas las rutas están pensadas para mejorar la movilidad en ambas entidades.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ