La tecnología USB ha acompañado a los usuarios por más de dos décadas, convirtiéndose en una herramienta esencial para conectar, transferir y cargar dispositivos electrónicos; sin embargo pocos saben que esta ha tenido evoluciones a lo largo de los años por lo que existen versiones de USB que son identificados por los colores. Es por ello que la aparición de un nuevo USB morado ha generado algunas dudas al respecto.
Desde las primeras versiones de los USB hasta los modernos USB-C esta innovación ha transformado la vida del planeta entero, pues muchos de ellos transfieren datos e incluso energía eléctrica y aunque algunas personas puedan creer que todos los dispositivos son iguales, hay que puntualizar que algunos presentan colores para distinguirlos de otros
Te podría interesar
¿Qué significa el color morado en un UBS?
Actualmente existen muchos dispositivos que usan la tecnología USB más moderna y que en sus cajas ya vienen con los USB morados en sus puntas, mismos que se diferencian de sus contrapartes por ser de la tecnología 3.1 que permite alcanzar velocidades de hasta 10 gbps, el doble de lo que permite que sean ideales para los smartphones, tablets o laptops acctuales siendo de sus principales ventajas:
Te podría interesar
- La reducción significativa de los tiempos de carga, ideal para equipos compatibles con tecnologías de carga rápida como SuperCharge.
- Una transferencia eficiente de archivos pesados, que puede realizarse en cuestión de segundos.
- Máxima eficiencia energética, al combinar transporte de datos y alimentación eléctrica de alto rendimiento.
- Por lo que este cable está pensado para que la transferencia de archivos sea de maner rápida a la vez que permite una carga superrápida , siendo uno de las grandes ventajas de los dispositivos celulares actuales.
¿Por qué existen los colores de UBS?
Con el paso del tiempo, la paleta de colores en los puertos USB se amplió para representar diferentes estándares y funciones. Sin embargo, la llegada de tecnologías como Sleep & Charge, que permite alimentar dispositivos incluso con la computadora apagada, y las estrategias estéticas de las marcas, generaron cierta confusión.
Hoy, aunque el USB morado suele asociarse con carga rápida, su significado puede variar según el fabricante. Marcas como Razer, por ejemplo, emplean colores distintivos como el verde lima por motivos de identidad corporativa.
A continuación, una guía general sobre los colores y sus estándares:
- USB 1.0: blanco
- USB 2.0: negro
- USB 3.0: azul
- USB 3.1: verde azulado
- Sleep & Charge (modo suspensión): amarillo, rojo o naranja
La popularización del USB-C, un conector reversible y universal, ha complicado aún más la identificación por colores. Este tipo de conector es compatible con múltiples tecnologías y pronto será el estándar obligatorio en la Unión Europea a partir de 2026, facilitando la carga universal y reduciendo los residuos electrónicos.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa USB?
USB son las siglas de Universal Serial Bus, un estándar de conexión creado para facilitar la comunicación entre dispositivos electrónicos y computadoras, permitiendo transferir datos y energía eléctrica.
¿Qué es la carga rápida en los USB?
Es una tecnología que permite suministrar más energía eléctrica a un dispositivo en menos tiempo. Los USB morados o USB tipo C suelen incluir esta función, ideal para smartphones o laptops modernos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ