Es un hecho de que las monedas de 20 pesos han logrado una gran popularidad en los últimos años, despertando la curiosidad de los numismáticos quienes ahora ven en estas piezas una especie de inversión a largo plazo, pues algunos de ellos piensan que estas monedas conmemorativas serán muy buscadas a futuro por lo que ahora la Inteligencia Artificial ha lanzado una lista de pecunias de esta denominación que serán más buscadas a futuro.
A medida que pasa el tiempo, algunas monedas de 20 pesos comienzan a aumentar su valor, ya sea por su tiraje limitado, errores de acuñación o que dejan circular, por lo que algunas de estas monedas conmemorativas podrían convertirse a futuro en piezas interesantes para los numismáticos. De acuerdo con la inteligencia artificial, las siguientes monedas conmemorativas serán muy codiciadas
Estas son las monedas de 20 pesos que serán más buscadas en los próximos años
Actualmente, existe un mercado numismático interesado en las monedas conmemorativas de 20 pesos de la familia C1 y de acuerdo a la Inteligencia Artificial, estas serán las piezas que más resultan interesantes para los coleccionistas a futuro, sobre todo aquellas que hacen referencia a la historia de México y a las instituciones por lo que propone 5 piezas entre la que destaca solo dos de ellas son de la familia C.
De acuerdo con lA, las siguientes monedas serán las más buscadas por los coleccionistas en unos años:
Moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia
Esta moneda conmemorativa de los 200 años de la consumación de la Independencia de México; incluye en su diseño a los líderes del movimiento: Hidalgo, Morelos y Guerrero. Esta es una de las monedas de 20 pesos más solicitadas actualmente. Algunos creen que esta moneda será muy codiciada a futuro, por lo que la guardan con recelo, e incluso su presencia en redes sociales a grandes precios es prueba de ello.
Moneda de 20 pesos del Ejército Mexicano
Emitida para conmemorar el 100 aniversario del Ejército Mexicano. Es una de las piezas más curiosas, su diseño con la silueta de un soldado sigue siendo una de las más solicitadas por algunos numismáticos.
Moneda de 20 pesos de la Fundación de Tenochtitlán
Esta es una de las piezas más populares actualmente, pues esta moneda de 20 pesos tiene en su diseño el Teocalli de la Guerra Sagrada, que sería una especie de códice en el que se cuenta el mito fundacional de Tenochtitlán y que es la clara inspiración para el Escudo Nacional de la Bandera de México.
Moneda de 20 pesos del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana
En 2015 el Banco de México emitió una moneda para conmemorar los 100 años de la existencia de la Fuerza Aérea y que gracias a su tiraje de menos de 5 millones, la ha convertido en una pieza interesante para muchos por lo que se espera que con el paso del tiempo sea cada vez más solicitada y valiosa.
Moneda de 20 pesos del Heroico Colegio Militar
Esta moneda de 20 pesos de la familia C1 es una de las más actuales, emitida en 2023 para conmemorar los 200 años de la fundación,. El colegio militar se ha convertido en una de las más solicitadas en algunos círculos numismáticos. Se emitieron poco menos de 5 millones de ejemplares, lo que la convierte en una de las más buscadas.
¿Por qué estas monedas conmemorativas serán tan valiosas a futuro?
De acuerdo con la IA, el interés por estas monedas de 20 pesos tiende a aumentar debido a su valor histórico y las instituciones, personajes y contexto histórico que representan en sus diseños. Apunta que las monedas conmemorativas se pueden volver más codiciadas cuando tienen algunos de los siguientes elementos:
- Tiene un tiraje limitado, es decir, pocas piezas fueron emitidas.
- Presenta errores de acuñación, que las hacen únicas.
- Celebra eventos o personajes históricos de alto valor simbólico.
- Su estado de conservación es excelente (sin rayones, brillo original).
Otro de los factores a los que se apunta es el aumento del coleccionismo digital y las comunidades de numismática en redes sociales e internet, por lo que también se prevé que este pasatiempo crezca con el pasar de los años y facilitando el intercambio y venta de monedas conmemorativas de todas las denominaciones.
Pese a todo esto, se recomienda siempre consultar con un experto en numismática y sitios especializados entre los que destacan Numista, el Catálogo General de Monedas de México y las casas certificadoras quienes explican cuáles son las instituciones más calificadas para realizar las valuaciones de monedas y billetes.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto vale realmente una moneda de 20 pesos conmemorativa?
Depende del tipo de moneda conmemorativa; sin embargo, las listadas en este artículo tienen un precio entre los 35 y un máximo de entre 60 y 80 pesos para piezas sin circular, por lo que se desconoce si a futuro podrían valer más dinero; sin embargo, el hecho de que actualmente son muy demandadas también hace que se pueda especular con el deseo de ser de las que todos los numismáticos quieren en sus colecciones.
¿Desde cuándo se emiten monedas de 20 pesos en México?
El Banco de México comenzó a emitir monedas de 20 pesos bimetálicas en 1993, cuando entraron en vigor los nuevos pesos. A la fecha se han emitido 23 piezas con distintos diseños y se espera que a futuro salgan más, lo que las convierte en muy codiciadas para quienes gustan de coleccionar monedas conmemorativas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ