APOYOS SOCIALES

Autonomía Económica de las Mujeres: ¿Cuáles son los requisitos para acceder a apoyo de 25,000 pesos?

Las mujeres de la capital del país tendrán acceso a un nuevo programa que busca fomentar al autonomía económica

Autonomía Económica de las Mujeres: ¿Cuáles son los requisitos para acceder a apoyo de 25,000 pesos?Créditos: Heraldo Bienestar / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer uno de los programas sociales más ambiciosos de los últimos años, enfocado en el impulso a la independencia financiera de las capitalinas. La iniciativa, denominada Programa de Autonomía Económica de las Mujeres, contempla una inversión total de 500 millones de pesos entre 2025 y 2026 y busca crear oportunidades reales de desarrollo para quienes cumplan los requisitos y sean cabeza de hogar o desean emprender un negocio propio.

La administración capitalina informó que este proyecto será coordinado por diversas dependencias locales con el objetivo de garantizar que los apoyos lleguen a las beneficiarias de forma directa y transparente. Estos programas sociales buscan atender las desigualdades económicas que enfrentan millones de mujeres en la capital, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad o con ingresos por debajo de la línea de bienestar.

Requisitos y detalles del nuevo programa para mujeres

El Programa de Autonomía Económica de las Mujeres contempla tres esquemas principales de apoyo: capital semilla, microcréditos y una red laboral con empresas privadas. Este tipo de programas sociales se enfocan en crear entornos laborales equitativos y promover el emprendimiento femenino con acompañamiento técnico y financiero. Estos son todos los requisitos para acceder al programa:

  • Ser mujer mayor de 18 años residente en la Ciudad de México.
  • Presentar identificación oficial y comprobante de domicilio vigente.
  • Contar con un proyecto productivo o plan de negocio viable.
  • No haber recibido apoyos similares en el mismo ejercicio fiscal.
  • Inscribirse a través del portal del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso).
  • Participar en las capacitaciones obligatorias sobre emprendimiento y administración.

Componentes del programa

La jefa de Gobierno destacó que estos programas sociales representan una política pública de largo alcance, diseñada para impulsar la productividad y promover la equidad económica. Además, se contará con 70 monitoras especializadas que ofrecerán asesoría y capacitación en sectores tecnológicos e industriales, donde la presencia de mujeres sigue siendo limitada. Las mujeres que cumplan con los requisitos podrán gozar de estos apoyos:

  • Capital semilla de 25 mil pesos no reembolsables para iniciar negocios o proyectos de autoempleo.
  • Microcréditos de hasta 100 mil pesos, con tasas de interés preferenciales del 0 al 3%.
  • Red de empresas “sororas”, con ofertas laborales que garanticen igualdad salarial y condiciones dignas.

Preguntas frecuentes

¿Quién puede solicitar estos apoyos?

  • Todas las mujeres mayores de 18 años que residan en la CDMX y cumplan con los requisitos establecidos.

¿Cuánto dinero otorgan los apoyos?

  • Los programas sociales ofrecen un capital semilla de 25 mil pesos y microcréditos de hasta 100 mil pesos.

¿Dónde se realiza el registro?

  • El registro se llevará a cabo en el sitio oficial del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) y oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ