Los adultos mayores representan uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Para atender a este grupo prioritario, el Gobierno de México ha implementado diversos programas, entre ellos la Pensión para el Bienestar, que garantiza un apoyo económico destinado a cubrir sus necesidades básicas.
Asimismo, existen instituciones como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), cuya misión es promover el bienestar integral de las personas de la tercera edad. Desde hace más de cuatro décadas, el Instituto ha fortalecido los servicios y apoyos dirigidos a este sector.
Te podría interesar
Las personas afiliadas al INAPAM pueden acceder a una amplia gama de beneficios, como descuentos y precios preferenciales en productos y servicios esenciales como alimentación, ropa, calzado, atención médica, transporte y el pago de servicios básicos como agua y predial.
Te podría interesar
Además, cuentan con asesoría jurídica, acceso a albergues y residencias que fomentan la convivencia y el desarrollo personal, así como espacios donde pueden recibir asilo y atención integral en caso de necesitarlo. Todas estas acciones buscan mejorar su calidad de vida y garantizar su bienestar.
Credencial INAPAM: ¿A partir de qué edad se puede tramitar en 2025?
Las personas adultas mayores que deseen obtener su credencial del INAPAM deben cumplir con ciertos requisitos, siendo el principal tener 60 años cumplidos. El trámite se realiza de manera presencial, ya que la entrega es inmediata si se presenta la documentación completa.
A partir de los 60 años, las personas de la tercera edad pueden acudir al módulo del INAPAM más cercano a su domicilio para solicitar su credencial. El trámite es gratuito y personal, y se realiza de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 horas. Durante la visita, el personal del Instituto verificará los documentos y tomará los datos necesarios para registrar al solicitante en el padrón nacional.
Para ello, se debe presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Fotografía reciente tamaño infantil.
También se debe proporcionar la información de una persona de contacto en caso de emergencia, incluyendo su CURP y número telefónico. Estos datos se solicitan como medida de seguridad, en caso de presentarse situaciones médicas, extravío de documentos o cualquier eventualidad que requiera contactar rápidamente a un familiar o acompañante.
Contar con la credencial del INAPAM otorga acceso a descuentos y beneficios exclusivos en una amplia variedad de establecimientos, entre ellos farmacias, tiendas, restaurantes, centros culturales y servicios médicos. Además, esta identificación permite viajar de forma gratuita o con tarifas preferenciales en medios de transporte público como el Metro y el Metrobús.