La compañía de robótica 1X, con sede en Palo Alto, presentó NEO, el primer robot humanoide diseñado para uso doméstico.
Capaz de limpiar, doblar ropa o regar plantas, este asistente con inteligencia artificial busca convertirse en el mayordomo del futuro.
Te podría interesar
Su precio es de 20 mil dólares (alrededor de 365 mil pesos mexicanos), lo mismo que un auto compacto.
Te podría interesar
El lanzamiento marca un paso importante en la carrera por llevar la robótica humanoide del laboratorio al hogar.
Un robot humanoide que aprende mientras limpia
Según la empresa, NEO puede realizar tareas básicas de forma autónoma como abrir puertas, buscar objetos o apagar luces, pero también aprender nuevas funciones con la ayuda de operadores humanos.
En sus primeras versiones, algunos movimientos aún son controlados remotamente por expertos humanos que lo entrenan para mejorar sus habilidades, una práctica que genera debate sobre la privacidad en el hogar.
“Si no tenemos tus datos, no podemos mejorar el producto”, dijo el CEO de 1X, Bernt Børnich, en entrevista con The Wall Street Journal.
Aun así, la compañía asegura que los usuarios conservan el control total de su privacidad y pueden establecer zonas restringidas o difuminar imágenes.
Diseño, funciones y precio de NEO
Con un peso de 30 kilos y una altura de 1.68 metros, NEO está fabricado con materiales ligeros y actuadores de tendones que imitan el movimiento humano.
El robot puede levantar hasta 70 kilos, transportar objetos, limpiar superficies y recordar tareas.
También integra micrófonos, cámaras de visión amplia y altavoces para interactuar con los usuarios mediante comandos de voz.
Los que quieran comprar un robot pueden reservar NEO por 20 mil dólares o suscribirse para rentar uno por 499 dólares al mes, con entregas previstas para 2026. Su consumo energético será inferior a un dólar al día, según la empresa.
¿Qué tan cerca está la robótica del futuro?
A pesar del entusiasmo, los expertos advierten que los robots humanoides todavía enfrentan grandes desafíos de autonomía y velocidad.
En pruebas realizadas por The Wall Street Journal, NEO tardó varios minutos en completar tareas simples, como colocar vasos en el lavavajillas o doblar una prenda de ropa.
1X asegura que en 2026 el robot será “mucho más autónomo” gracias al aprendizaje continuo y actualizaciones de software.
Sin embargo, algunos analistas comparan su desarrollo con el de los autos autónomos: prometedor, pero aún lejano a la perfección.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta el robot NEO?
NEO puede reservarse por 20 mil dólares o adquirirse mediante suscripción mensual de 499 dólares, con entregas estimadas en 2026.
- ¿Qué tareas puede hacer NEO?
Realiza tareas domésticas básicas como limpiar, organizar, abrir puertas, encender luces o asistir mediante comandos de voz. Con el tiempo, aprende nuevas habilidades gracias a su IA.
- ¿Funciona de manera autónoma?
Por ahora, algunas acciones requieren supervisión humana remota, aunque 1X asegura que NEO se volverá completamente autónomo conforme aprenda del entorno y de sus usuarios.
Con información de Business Wire, The Wall Street Journal y 1X.tech
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ