FUTBOL

Mundial 2026: ¿Cuáles son los canales oficiales para ver los partidos de la Selección Mexicana?

Se anticipan cambios significativos respecto a ediciones anteriores del torneo, cuando las grandes televisoras del país eran las responsables de las transmisiones

Estos son los canales donde podrás disfrutar del Mundial 2026.Créditos: Pinterest | X: @miseleccionmx
Escrito en TENDENCIAS el

En 2026, la alianza entre México, Estados Unidos y Canadá marcará un nuevo capítulo en la historia del torneo deportivo más importante del planeta, al convertirse en los países anfitriones del Mundial 2026, una decisión aprobada por unanimidad por el Consejo de la FIFA.

Desde hace algunos meses, han comenzado a revelarse detalles sobre este evento que promete emocionar a millones de aficionados. México tendrá el honor de albergar la esperada inauguración en el emblemático Estadio Azteca, donde la Selección Mexicana hará vibrar el corazón de su afición.

La FIFA ha confirmado que será la encargada oficial de la venta de boletos. También se han dado a conocer elementos del torneo, como las mascotas oficiales —Zayu, Clutch y Maple— que representan a cada país anfitrión, así como el balón Trionda, que ya está disponible a la venta.

En cuanto a los canales donde se transmitirán en vivo los partidos del Mundial 2026, se anticipan cambios significativos respecto a ediciones anteriores. Tradicionalmente, las grandes televisoras del país se encargaban de las transmisiones; sin embargo, en esta edición esa participación aún es incierta.

Mundial 2026: ¿Cuáles serán los canales oficiales para ver los partidos de la Selección Mexicana?

La productora de San Ángel, Televisa, se posiciona como la principal dueña de los derechos de transmisión del Mundial 2026, que contempla 104 partidos en total. De acuerdo con el periodista deportivo Miguel Ángel Arizpe, solo el 30% de los encuentros se transmitirán por televisión abierta a través de los canales Las Estrellas, Canal 5 y Nu9ve.

El 70% restante podrá verse exclusivamente en la plataforma de streaming de Televisa, ViX, lo que representa una cobertura total bajo el control de la televisora. De esta forma, 32 partidos estarán disponibles en señal abierta, mientras que los otros 72 encuentros podrán verse únicamente por ViX Premium.

¿Por qué TV Azteca no transmitirá el Mundial 2026?

La gran incógnita rumbo al torneo es la ausencia de TV Azteca, que generalmente compartía los derechos de transmisión. Según Arizpe, Televisa habría ofrecido algunos paquetes de partidos a la televisora del Ajusco; sin embargo, hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo.

Ante este panorama, la participación de TV Azteca en el Mundial 2026 es incierta. Por ahora, Televisa y su plataforma ViX se posicionan como los únicos medios oficiales para disfrutar los partidos, de los cuales menos de la mitad estarán disponibles de forma gratuita en televisión abierta.