SEGURIDAD

Ex ladrón advirtió al Museo Louvre sobre las fallas de seguridad años antes del millonario robo

Un ladrón reformado alertó al museo sobre los puntos débiles antes del robo de las joyas de la corona francesa.

La Galería de Apolo del Louvre fue escenario del robo que un ex ladrón predijo antes.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Cinco años antes del robo millonario en el Museo del Louvre, David Desclos, un ex ladrón de bancos francés, advirtió al personal del museo sobre graves fallas de seguridad en la Galería de Apolo, donde se exhibían las joyas de la corona francesa.

En entrevista con The Associated Press, Desclos aseguró que en 2020 fue invitado por el Louvre a participar en un podcast interno sobre un histórico robo de 1792, y aprovechó para señalar las ventanas a pie de calle y las vitrinas cercanas como “pan comido” para cualquier ladrón.

“Por esas ventanas se puede entrar fácilmente, incluso desde los techos”, dijo el ex convicto.

Cinco años después, el robo se ejecutó exactamente como él lo había anticipado: a plena luz del día, con una ventana rota y vitrinas forzadas en cuestión de minutos.

El robo en la Galería de Apolo

El atraco ocurrió el 19 de octubre de 2025, cuando un grupo de cuatro hombres disfrazados con chalecos de obra accedió al museo mediante un montacargas.

Rompieron una ventana del segundo piso, abrieron las vitrinas con herramientas eléctricas y sustrajeron ocho piezas de las joyas de la corona, valoradas en más de 100 millones de dólares.

Una de las piezas, la corona de la emperatriz Eugenia, fue hallada en el exterior, dañada pero recuperable.

La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que siete sospechosos han sido detenidos hasta ahora, aunque las joyas no han sido recuperadas. “Estas piezas son invendibles; quien las compre sería culpable de encubrimiento”, advirtió.

Fallas de seguridad y tecnología obsoleta

El caso expuso deficiencias graves en los sistemas de vigilancia del Louvre, descritos por el jefe de la policía de París, Patrice Faure, como “tecnológicamente anticuados”.

Faure señaló ante el Senado que parte de la red de video del museo aún operaba con cámaras analógicas y que la autorización legal para su uso había expirado desde julio, lo que retrasó la detección y respuesta ante el robo.

Existe un proyecto de modernización de 93 millones de dólares —que incluye 60 kilómetros de cableado y mejoras en las alarmas— pero no se espera que esté listo antes de 2029.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué se robó del Museo del Louvre?

Ocho piezas de las joyas de la corona francesa, entre ellas una diadema de perlas y un collar de esmeraldas con más de mil diamantes regalado por Napoleón a su esposa.

  • ¿Cuánto valen las joyas sustraídas?

El valor estimado supera los 100 millones de dólares, según la fiscalía de París.

  • ¿Se recuperaron las piezas?

Hasta ahora, solo se ha recuperado una corona dañada. El resto de las joyas podrían haber sido desmanteladas para extraer las piedras preciosas, según expertos citados por Reuters.

Con información de AP, Reuters y CNN

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ