El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México. Cada año, miles de familias preparan sus ofrendas con flores de cempasúchil, velas, calaveritas, pan de muerto y, por supuesto, papel picado, símbolo del viento y de la alegría del reencuentro con los seres queridos.
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) y Rappi, el costo de una ofrenda de Día de Muertos en México puede ir desde los 800 pesos en su versión más sencilla, hasta más de 2,000 pesos en altares grandes y detallados.
Te podría interesar
Entre los elementos más accesibles y coloridos se encuentra el papel picado, disponible en múltiples estilos y precios.
Te podría interesar
Te contamos dónde puedes encontrar a precios económicos este elemento clave para tu ofrenda en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
¿Por qué es tradición poner papel picado en las ofrendas?
El papel picado tiene un profundo valor simbólico dentro de la ofrenda de Día de Muertos.
Representa el viento, uno de los cuatro elementos que deben estar presentes en el altar, junto con el agua, la tierra y el fuego.
Su movimiento al paso del aire simboliza la presencia de las almas que regresan a visitar a los vivos.
Los colores también tienen un significado especial: el morado representa el luto, el naranja la luz del sol y el blanco la pureza.
Por eso, colocar papel picado no solo embellece el altar, sino que también honra las raíces indígenas de esta tradición.
Muchos de los diseños son elaborados artesanalmente con cincel sobre papel de china o plástico, una técnica reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
¿Dónde comprar papel picado en el Centro de la CDMX?
Si buscas papel picado barato y de buena calidad, el Centro Histórico es el mejor lugar para conseguirlo.
En calles como Mesones, Jesús María y República de Uruguay, hay tiendas mayoristas y talleres artesanales donde se pueden encontrar desde piezas individuales hasta pedidos personalizados.
- Mexicorama (Mesones 189): vende guías y figuras de papel picado desde 69 pesos por paquete. Ofrecen descuentos por mayoreo y diseños temáticos de Día de Muertos.
- La Zamorana Tienda de Maravillas (Jesús María 112): especializada en papel picado artesanal tradicional; destacan sus diseños únicos y coloridos.
- Adornos y Papel Picado Dipel (zona La Merced): elabora papel picado personalizado con nombres o logotipos.
- Fantasías Miguel Centro (República de Uruguay 122): ideal para quienes buscan artículos de decoración de temporada y guías listas para colocar en la ofrenda.
En general, los precios del papel picado en el Centro van desde 1 a 4 pesos por hoja dependiendo su calidad, de 69 a 270 pesos por paquete (de 10 tiras), y entre 400 y 600 pesos por millar para comerciantes. Comprar al mayoreo puede reducir significativamente el costo de la decoración.
Además de ser una opción económica, comprar papel picado en el Centro Histórico también es una forma de apoyar a los artesanos que mantienen viva esta tradición.
El papel picado no solo embellece la ofrenda de Día de Muertos, sino que también ayuda a preservar una de las expresiones más auténticas del arte popular en México.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta poner una ofrenda de Día de Muertos?
El costo puede ir desde los 800 pesos en una versión sencilla, hasta más de 2,000 pesos en altares grandes o detallados, según los datos de 2024 de ANPEC.
- ¿Dónde se consiguen los precios más bajos de papel picado en el Centro?
Las mejores ofertas suelen encontrarse en Mesones y Jesús María, donde los comerciantes ofrecen precios de mayoreo.
- ¿Qué tipo de papel picado conviene comprar para exteriores?
El papel picado de plástico es ideal para exteriores o espacios abiertos, ya que resiste la humedad y el viento, a diferencia del papel de china, que es más frágil pero luce mejor en interiores.
Con información de El Economista, Rappi, Profeco, Google Maps.