NUMISMÁTICA

Así luce la moneda conmemorativa de la fundación de CDMX que se vende en 3 millones en linea

Conoce todos los detalles de diseño de esta moneda que provocaron que se vendiera muy cara en plataformas digitales

Así luce la moneda conmemorativa de la fundación de CDMX que se vende en 3 millonesCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Dentro del mundo de la numismática, las monedas conmemorativas mexicanas ocupan un lugar especial por su detallado diseño y la historia que representan. Una de las más reconocidas en los últimos años es la moneda de 20 pesos emitida por el Banco de México para celebrar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, pieza que ha ganado popularidad entre coleccionistas por su simbolismo cultural.

La moneda de 20 pesos de la fundación de Tenochtitlán forma parte de las monedas conmemorativas más buscadas por los entusiastas de la numismática, debido a su exquisito acabado y su carga histórica. Su imagen central muestra el águila posada sobre un nopal, inspirada en el códice Mendoza, símbolo del origen de la gran capital mexica.

Valor actual de la moneda conmemorativa

De acuerdo con coleccionistas y expertos en numismática, el valor de la moneda de 20 pesos de la fundación de Tenochtitlán se ubica actualmente entre 50 y 70 pesos en el mercado secundario, siempre que esté en perfecto estado y sin circular. Aunque mantiene su valor nominal dentro de México, es considerada una de las monedas conmemorativas más atractivas por su diseño bimetálico y su relevancia histórica.
    •    Valor nominal: 20 pesos
    •    Material: Bimetálica (aleación de alpaca plateada y bronce-aluminio)
    •    Diámetro: 30 milímetros
    •    Anverso: Escudo Nacional de México
    •    Reverso: Representación del águila sobre el nopal, inspirada en el códice Mendoza
    •    Año de emisión: 2021
    •    Canto: Estriado discontinuo
    •    Emisor: Banco de México

En la numismática, esta moneda de 20 pesos se vende hasta en 3 millones de pesos en Mercado Libre pero, esta oferta esta lejos de su valor real. Se trata de una pieza destaca entre las monedas conmemorativas recientes por su equilibrio entre valor simbólico y accesibilidad, lo que la convierte en una pieza ideal tanto para coleccionistas principiantes como para expertos.

Foto: Mercado Libre

Preguntas frecuentes

¿Cuánto vale la moneda de 20 pesos de Tenochtitlán?

  • Su precio ronda entre 50 y 70 pesos si está en perfecto estado y sin circular.

¿Sigue teniendo valor nominal en México?

  • Sí, conserva su valor oficial de 20 pesos en circulación.

¿Por qué es importante para la numismática?

  • Porque representa un evento histórico clave y es una de las monedas conmemorativas más apreciadas en la numismática mexicana.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ