FENÓMENO OVNI

¿Hay una base extraterrestre bajo el mar de Tamaulipas? La leyenda que atrae a los turistas del fenómeno OVNI

Una historia sobre extraterrestres, huracanes y playa Miramar ha convertido a Tamaulipas en el nuevo epicentro del turismo ufológico en México.

Luces misteriosas sobre Playa Miramar alimentan la leyenda de una base extraterrestre.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

En la costa de Ciudad Madero, al sur de Tamaulipas, la leyenda sobre una base extraterrestre submarina conocida como “Amupac” ha trascendido generaciones y se ha convertido en parte de la identidad cultural del estado.

Los pobladores creen que estos visitantes actúan como guardianes del Golfo de México, desviando huracanes y tormentas que amenazan la región mediante una tecnología desconocida.

Cada vez que un ciclón cambia de rumbo antes de tocar tierra en Tamaulipas, la historia se refuerza: “los extraterrestres nos protegieron otra vez”.

Ubicación de base submarina Amupac / Captura pantalla en Google Maps

Aunque no existe evidencia científica, los testimonios locales coinciden en que los ciclones cambian misteriosamente de rumbo al acercarse a Playa Miramar.

El fenómeno, que mezcla mito, fe popular y curiosidad científica, ha dado pie a un nuevo atractivo turístico: el turismo ufológico, que atrae cada año a miles de visitantes interesados en el misterio que rodea a esta costa mexicana.

Playa Miramar / Imagen: Gobierno Cd. Madero

El festival que celebra la leyenda de Amupac

Del 23 al 29 de octubre, Ciudad Madero celebra el Marciano Fest 2025, un evento único en el país dedicado al fenómeno OVNI.

El festival combina actividades culturales, conferencias, conciertos, gastronomía temática y desfiles inspirados en la fascinación por el contacto y avistamiento extraterrestre.

El alcalde Erasmo González Robledo destacó que este evento “reafirma la identidad de Playa Miramar” y consolida a la ciudad como el principal destino del turismo ufológico en México.

Durante el festival se espera una gran derrama económica gracias a la participación de emprendedores locales en la “Galaxia del Sabor”, una zona gastronómica con productos de temática galáctica.

El presidente de la Asociación de Investigación Científica OVNI de Tamaulipas (AICOT), Juan Carlos Ramón López Díaz, explicó que este tipo de turismo ha crecido desde 2018 y que octubre es el mes con mayor afluencia de visitantes atraídos por los supuestos avistamientos de luces en el cielo.

De Roswell a Miramar: el auge del turismo ufológico mexicano

Para investigadores y promotores turísticos, Ciudad Madero podría convertirse en el “Roswell mexicano”, comparándose con la famosa ciudad estadounidense donde ocurrió el incidente OVNI de 1947.

El interés ha sido tal que incluso Netflix y otros medios internacionales han producido documentales sobre la historia de Amupac, los supuestos “guardianes submarinos” y los avistamientos en la costa tamaulipeca.

Además del Marciano Fest, la región impulsa rutas y recorridos nocturnos, observaciones astronómicas y charlas sobre el fenómeno OVNI, fortaleciendo una nueva vertiente económica para el sur de Tamaulipas.

El mito se ha transformado en identidad: lo que comenzó como una leyenda popular hoy es un símbolo de orgullo local y motor de turismo cultural.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la base extraterrestre de Amupac?

Es una leyenda local que sostiene que una base submarina alienígena protege a Tamaulipas de huracanes. No hay pruebas científicas, pero los testimonios y la ausencia de impactos graves en la región alimentan la creencia.

  • ¿Cuándo se celebra el Marciano Fest 2025?

Del 23 al 29 de octubre en Playa Miramar, Ciudad Madero. El evento incluye conciertos, conferencias, exposiciones y actividades familiares gratuitas.

  • ¿Por qué se considera a Tamaulipas un punto del turismo ufológico?

Porque se han reportado avistamientos de habitantes y pescadores de Ciudad Madero que aseguran haber presenciado fenómenos luminosos e inusuales en el mar, lo que ha convertido a Playa Miramar en un destino temático comparable con Roswell, Nuevo México.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ