El Estado de México continúa avanzando en su estrategia de movilidad con la creación de nuevas rutas que fortalezcan la conexión entre municipios clave del Valle de México. En este contexto, el anuncio de la Línea 7 del Mexibús representa un paso significativo para mejorar la infraestructura de transporte público y ofrecer un servicio más rápido y seguro a los usuarios que diariamente enfrentan problemas de saturación vial y largos tiempos de traslado.
La Secretaría de Movilidad del Estado de México informó que la Línea 7 del Mexibús recorrerá una zona altamente poblada, atendiendo la necesidad de conexión entre los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. El nuevo corredor busca optimizar la movilidad en la región oriente, donde el crecimiento urbano y la alta demanda de transporte han generado una fuerte presión sobre los servicios actuales. Este proyecto forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente, impulsado por los gobiernos estatal y federal.
Te podría interesar
¿De dónde a dónde correrá la Línea 7 del Mexibús?
La Línea 7 del Mexibús irá de Vicente Villada a Panteón de los Rosales, con un trayecto de 3.5 kilómetros sobre la avenida Chimalhuacán, y se conectará con la Línea III del sistema. Este corredor contará con un carril confinado y siete estaciones que fortalecerán la movilidad de más de 8,400 usuarios diarios en el Estado de México, además de mejorar la conexión con el Metro Pantitlán.
Te podría interesar
Estaciones de la Línea 7 del Mexibús
Con esta obra, el Estado de México busca resolver el déficit de transporte estructurado en la zona oriente, conectando nodos de alta afluencia y generando una alternativa eficiente frente al uso de transporte informal. La movilidad será uno de los grandes beneficiados, pues se reducirá el tiempo de traslado entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
- Adelita
- Carmelo Pérez
- Norteña
- Me Voy
- Tepozanes
- Secundaria 36
- CBTIS 6
Preguntas frecuentes
¿Cuándo iniciará operaciones la Línea 7 del Mexibús?
- Aún no se ha anunciado una fecha oficial, pero se prevé que entre en funcionamiento una vez concluidas las obras de infraestructura.
¿Qué municipios se beneficiarán directamente?
- Principalmente Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, en el oriente del Estado de México.
¿Cómo mejorará la movilidad esta nueva línea?
- La Línea 7 del Mexibús reducirá tiempos de traslado, ofrecerá mayor seguridad y conectará con el Metro Pantitlán, fortaleciendo la movilidad regional en el Estado de México.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ