Samsung entra de lleno en la carrera por competir con Apple y Meta con el lanzamiento del Galaxy XR, un casco de realidad extendida (XR) que combina inteligencia artificial (IA), diseño ergonómico y pantallas de ultra alta definición.
El dispositivo, desarrollado en colaboración con Google y Qualcomm, marca el inicio de una nueva generación de wearables basados en Android XR, una plataforma creada para ofrecer experiencias inmersivas que mezclan el mundo físico y digital.
Te podría interesar
Con un precio de 1,799 dólares (alrededor de 33,000 pesos mexicanos), llega como una alternativa más accesible que las Apple Vision Pro, cuyo precio asciende a 3,499 dólares.
Te podría interesar
Samsung desafía a Apple con el Galaxy XR
El Galaxy XR busca posicionarse como un dispositivo premium pero más asequible dentro del mercado de la realidad extendida, actualmente dominado por Meta y Apple.
Equipado con una pantalla Micro-OLED 4K por ojo, el casco ofrece una experiencia visual inmersiva y fluida para ver videos, trabajar o jugar.
Su interior está potenciado por el chip Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm, diseñado específicamente para tareas de IA y gráficos tridimensionales.
Samsung también apostó por la comodidad: el Galaxy XR pesa solo 545 gramos, casi 300 gramos menos que el Vision Pro, e incluye un sistema de soporte ergonómico que distribuye la presión en la frente y la parte trasera de la cabeza, permitiendo sesiones largas sin fatiga.
Android XR con IA
Las Galaxy XR integran la IA multimodal Gemini de Google directamente en su sistema operativo. Esto permite realizar acciones naturales con la voz, los gestos o la mirada: puedes dibujar un círculo en el aire para buscar información sobre un objeto real, pedirle a Gemini que reproduzca un video en YouTube o recibir indicaciones personalizadas en Google Maps.
El dispositivo también es compatible con aplicaciones como Netflix, YouTube, Google Fotos y Maps, optimizadas para funcionar en entornos inmersivos 3D.
Además, su batería externa ofrece 2.5 horas de autonomía, similar a la del Vision Pro, y cuenta con altavoces con sonido envolvente Dolby Atmos.
Disponibilidad y funciones clave
El Galaxy XR ya está disponible en Estados Unidos y Corea del Sur, con un paquete inicial que incluye 12 meses de YouTube Premium y acceso gratuito a Google AI Pro. Entre sus características más destacadas se incluyen:
- Pantalla 4K Micro-OLED doble
- Peso ligero de 545 gramos
- Reconocimiento ocular, de manos y voz
- Compatibilidad con aplicaciones Android estándar
- Procesador Snapdragon XR2+ Gen 2
- Integración completa con el asistente Gemini
Samsung confirmó además que trabaja en unas gafas inteligentes con IA, en colaboración con Google, Warby Parker y Gentle Monster, para ampliar su ecosistema de realidad extendida y competir con los Ray-Ban Meta.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta el Galaxy XR? El precio oficial es de 1,799 dólares, aproximadamente la mitad del costo de las Apple Vision Pro.
- ¿Qué funciones tiene? Combina realidad virtual y aumentada con inteligencia artificial, pantallas 4K y soporte para apps de Google como Maps, YouTube y Fotos.
- ¿Dónde se puede comprar? Por ahora, el Galaxy XR se vende exclusivamente en las tiendas Samsung y su web oficial en EE. UU. y Corea, con planes de expansión global en 2026.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ