NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos que se vende en 450 mil porque saldrá de circulación muy pronto

Esta moneda de 20 pesos se vende en internet por casi medio millón pesos, descubre sus características y su valor real

La moneda de 20 pesos que se vende en 450 mil porque saldrá de circulación muy pronto.Créditos: iStock / Freepik / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, la numismática ha vivido un verdadero auge en México gracias a las plataformas digitales, que se han convertido en una vitrina ideal para el intercambio y venta de piezas históricas. Sitios como Mercado Libre o redes sociales son hoy el escenario donde los coleccionistas buscan y ofrecen monedas únicas, especialmente aquellas que están por desaparecer del uso común. En este entorno, las monedas conmemorativas han sido las más beneficiadas, destacando entre ellas las monedas de 20 pesos, que han adquirido gran popularidad, lo que ha ocasionado que sus precios se inflen en el mercado. 

Un caso reciente que ha causado furor es el de la moneda de 20 pesos conocida como Fuego Nuevo o Nuevo Milenio, la cual se ofrece actualmente en Mercado Libre por la sorprendente cifra de 450 mil pesos mexicanos. Su elevado precio no solo se debe a su diseño conmemorativo y valor histórico, sino también a que se encuentra en proceso de retiro, lo que ha despertado un enorme interés en la comunidad numismática.

Cuando una moneda entra en proceso de retiro, significa que el Banco de México ha iniciado los procedimientos para retirarla gradualmente de circulación. Aunque aún puede utilizarse en transacciones comerciales, deja de producirse y distribuirse, lo que provoca una reducción paulatina en su disponibilidad. Para los aficionados a la numismática, esto hace que su valor incremente, por lo que esta moneda conmemorativa es de las más buscadas actualmente. 

Características de la moneda Fuego Nuevo

Esta es la moneda de 20 pesos por la que se ofrece 450 mil pesos en internet / Créditos: Mercado Libre

La moneda de 20 pesos Fuego Nuevo fue emitida en el año 2000 para conmemorar la llegada del nuevo milenio y el inicio del siglo XXI. Es una de las primeras monedas conmemorativas modernas de esta denominación, y destaca por su diseño cargado de simbolismo prehispánico, con uno de los dioses más importantes para los aztecas como esXiuhtecuhtli. 

En el anverso, como en todas las monedas mexicanas, figura el Escudo Nacional. En el reverso aparece un diseño inspirado en el rito del Fuego Nuevo, una ceremonia mexica que representaba la renovación del tiempo.

La moneda de 20 pesos cuenta con un anillo perimétrico de bronce-aluminio y un núcleo de alpaca plateada, y tiene un diámetro de 32 mm, características comunes en las monedas de 20 pesos actuales. Sin embargo, su diseño conmemorativo y el hecho de que dejará de circular en un futuro cercano la convierten en un objeto muy especial para los numismáticos.

¿Cuánto vale la moneda de 20 pesos Fuego Nuevo en 2025?

Esta es la moneda de 20 pesos  que está en proceso de retiro / Créditos: Numista 

El precio real de esta moneda varía considerablemente según su estado de conservación y el sitio donde se comercialice. En plataformas como Numista, una referencia mundial en el ámbito de la numismática, se indica que su valor puede oscilar entre 50 y 90 pesos mexicanos en condiciones normales. Sin embargo, ejemplares en perfectas condiciones o sin circular pueden alcanzar cifras mucho mayores; por ejemplo, una pieza sin circular de esta moneda puede llegar a costar 300 pesos mexicanos, por lo que se demuestra que estas monedas conmemorativas tienen un sitio asegurado entre los coleccionistas más acérrimos. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.