NUMISMÁTICA

¿Cuánto pagan los extranjeros por la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia?

Las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia son demandadas en el extranjero, esto puedes ganar si las vendes en internet

¿Cuánto pagan los extranjeros por la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia?.Créditos: Freepik / Numista / Flaticon
Escrito en TENDENCIAS el

Para nadie es un secreto que las monedas conmemorativas de 20 pesos del Bicentenario se han convertido en una de las piezas más importantes del mundo de la numismática, al grado que no solo interesa a los mexicanos, sino que es una de las piezas interesantes para muchos coleccionistas de internacionales, sin embargo por diversas razones les es complicado conseguirla en sus países.

Esto demuestra una ventaja para vendedores de monedas conmemorativas en México, quienes pueden  abastecer este tipo de piezas a compradores extranjeros a través de las ventas por internet, por lo que este mercado es una opción para muchos vendedores pues incluso permite obtener más ganancias de las que habría si decide venderla en Mexico.

Esto pagan los extranjeros por la moneda de 20 peso del Bicentenario

Las moneda del Bicentenario de la Independencia se venden en un rango de hasta 200 pesos por pieza / Créditos: eBay

Primero que nada hay que apuntar que uno de los atractivos de esta moneda conmemorativa es su formad e 12 lados, que junto a su diseño que tiene a los tres líderes de la lucha de Independencia ha maravillado a todo el mundo, siendo prueba de ello el premio que ha recibido por parte de la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA, por sus siglas en inglés). 

Es por ello que a pesar de que su precio en México no es muy alto, para las personas que no viven en México puede ser una de las más atractivas, por lo que al agregar el precio de envío y el hecho de que la única forma de conseguirla es a través de estos vendedores se pueden lograr grandes ganancias. Es por ello que en una rápida búsqueda se puede apreciar que muchos vendedores ofrecen estas monedas de 20 pesos entre los 230 a los 280 pesos mexicanos. Es decir al menos 10 veces más de su valor nominal, siendo este el estándar para este tipo de monedas. 

¿Cuál es su precio real según los especialistas?

Hay que aclarar que el valor nominal de esta moneda es de 20 pesos, pues se trata de una moneda circulante actual, por lo que para estas instituciones no tienen un precio más allá de este, sin embargo para los aficionados a la numismática estas piezas se han vuelto muy demandadas y por lo tanto tiene un valor numismático.

Es por ello que los sitios especializados en cotización de moneda conmemorativas y billetes de colección apuntan a que esta pieza puede tener un valor entre los 35 y 80 pesos para piezas sin circular, pese a esto muchos han  decidido vender sus monedas al público extranjero al representar esto mejores márgenes de ganancia.

Preguntas frecuentes:

¿Cuáles son las mejores plataformas para vender monedas de 20 pesos al extranjero?

Existen varias páginas para vender monedas de 20 pesos con enfoque en el público extranjero siendo algunas de ellas:

  • eBay
  • NumisBids
  • MA-Shops
  • VCoins

 ¿Dónde consultar si una moneda de 20 pesos es auténtica?

Puedes revisar su autenticidad en el sitio oficial del Banco de México (www.banxico.org.mx), donde se publican las características oficiales de cada moneda, además de sus materiales, peso, diámetro y diseño, además de las imágenes de cómo deben lucir con todo esto puedes apoyarte para identificar una moneda de 20 pesos. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ