APOYOS SOCIALES

Mujeres con Bienestar reduce edad a 59 años para que beneficiarias accedan a apoyo de 2,500 pesos

Mujeres con Bienestar cambia la edad para el registro para el apoyo social, esto es lo que debes de saber si quieres incorporarte al programa.

Mujeres con Bienestar reduce edad a 59 años para que beneficiarias accedan a apoyo de 2,500 pesos.Créditos: Cuartoscuro / Flaticon
Escrito en TENDENCIAS el

En el Estado de México el apoyo social Mujeres con Bienestar ha dado una gran noticia a próximas beneficiarias después de que se confirmara que se ha reducido la edad para poder acceder a este programa, lo que beneficiará a miles de personas y logrará que la ayuda llegue antes a estas familias y con ello construir un estado más cercano a la igualdad social y económico.

Esta noticia ya ha sido publicada a través del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, y busca evitar duplicidad de apoyos sociales como el programa federal de la Pensión Mujeres Bienestar, misma que se enfoca en adultas mayores de 60 a 64 años, para que de esta manera nadie se quede sin su apoyo y exista una mejor gestión de los recursos.  Esta nueva modificación incluso está en las reglas de operación que fueron actualizadas el pasado viernes 10 de octubre.

¿Hasta qué edad puedo solicitar Mujeres con Bienestar en EdoMex?

Mujeres Con Bienestar ha cambiado su límete de edad para las beneficiarias / Créditos: Cuartoscuro

Para todas las mujeres del Estado de México, se explica que la edad para poder solicitar este apoyo social se ha reducido, por lo que ahora las mujeres de 18 a 59 años podrán realizar la inscripción siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por las reglas de operación del programa Mujeres con Bienestar, por lo que cada bimestre recibirán sus pagos de 2 mil 500 pesos.

Este apoyo social es otorgado sin condiciones a quienes se registren y cumplan con los requisitos para lo mismo y solo opera en el Estado de México. Si quieres registrarte y recibir este apoyo social deberás cumplir con algunas condiciones para poder ser registrado.

Requisitos para Mujeres con Bienestar 

Todas las mujeres entre 18 y 59 años que estén en situación de vulnerabilidad pueden registrarse / Créditos: Cuartoscuro

De acuerdo a las reglas de operación, las adultas mayores que deseen recibir su el pago bimestral de 2 mil 500 pesos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mexicana de nacimiento o naturalización
  • Residir en el Estado de México
  • Tener entre 18 y 59 años de edad
  • Presentar una condición de pobreza o vulnerabilidad
  • Presentar carencia por acceso a la seguridad social. 

Si la solicitante cumple con estos criterios, deberá presentar documentación en original y copia. Los papeles que deberá llevar al momento de su registro son los siguientes:

  • Acta de nacimiento o carta de naturalización, en original y copia.
  • Identificación oficial vigente: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, o CURP
  •  Comprobante de domicilio (luz, telefonía fija, agua, predial, cable, internet o gas) con vigencia no mayor a 6 meses
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado

Preguntas frecuentes

¿En qué casos puedes perder el apoyo de Mujeres con Bienestar?

Si ya te encuentras inscrita en el programa Mujeres con Bienestar, existen algunas causas que pueden ocasionar que ya no recibas los pagos, siendo el primero de ellos el alcanzar el rebasar el límite de edad de 59 años; sin embargo, al tener 60 podrá acceder a la Pensión Mujeres Bienestar.   Además de otras situaciones como la falsificación de documentos o la duplicidad con otros apoyos sociales del gobierno federal o estatal, todas estas pueden ser causas de suspensión de pagos. 

¿Cómo saber si fui seleccionada para Mujeres con Bienestar?

Al realizar el registro, la beneficiaria recibirá una notificación vía correo y SMS con la fecha, lugar y hora para recoger su tarjeta. En caso de ser seleccionadas, será en dicho plástico donde se le depositarán los pagos bimestrales de Mujeres con Bienestar. En caso de dudas, se debe comunicarse al teléfono: 55 9370 0924.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ