Desde el pasado viernes 10 de octubre el Banco de México (Banxico) ha emitido una importante mensaje con respecto a la circulación de los billetes de 20 pesos de la Familia F, anunciando oficialmente su salida de circulación. Esto ha generado algunas dudas entre la ciudadanía, pues muchos de ellos todavía tienen ejemplares de este billete mexicano por lo que se preguntan si estos seguirán valiendo.
La pieza en cuestión se trata del billete de 20 pesos que fue puesto en circulación en el año 2007, y que actualmente se ha decidido poner en proceso de retiro, sus dimensiones de 120 x66 milímetros y su material de polímero lo convirtió en uno de los primeros billetes en tener este tipo de composición. En su diseño, cuenta en su anverso la efigie de Benito Juárez García, quien fuera presidente de la República en 1858, además de que atrás se puede ver a la zona arqueológica de Monte Albán.
Te podría interesar
¿Cuándo deja de valer el billete de 20 pesos de la Familia F?
Tras este anuncio, muchos se han preguntado sobre el proceso que lleva Banxico a la hora poner un billete mexicano en proceso de retiro por lo que te explicaremos en qué consiste esto. Cuando un billete o moneda es puesto en proceso de retiro, significa que eventualmente dejará de circular por lo que ya no se podrán hacer pagos con estas piezas. Aunque hay que puntualizar ciertos aspectos.
Te podría interesar
Según el sitio oficial de Banxico, cuando un billete de 20 pesos en proceso de retiro llega a una de sus ventanillas se deberá cambiar por su equivalencia actual, para asegurarse que estos dejen de utilizarse eventualmente. Sin embargo, esto no supone un problema para los usuarios, pues podrán continuar utilizando esta pieza para realizar transacciones.
El tiempo que tarda un billete mexicano para salir de circulación puede ser de hasta años, pues depende del ritmo en el que lleguen a los bancos; este proceso es gradual por lo que la sustitución de los mismos no pone una fecha límite, incluso pueden pasar años para que estos billetes de 20 pesos dejen de circular por lo que hasta el momento no existe una fecha en concreta para que estos dejen de valer. Sin embargo, cunado estos ya no sean aceptados Banxico emitirá un aviso y anuncio para que toda la población pueda conocer cuando no serán admitidos para compras y transacciones.
¿Dónde puedo cambiar mis billetes de 20 pesos de la Familia F?
En caso de que tengas un billete de 20 pesos de la Familia F y deseas cambiarlo, puedes hacerlo a través de las instituciones bancarias, para lo cual solo deberás acudir a una sucursal y hacer uso del servicio de canje de billetes y monedas, en el que el personal del banco evaluará tu billete y te otorgará un monto igual a su valor nominal, con ello puedes tener mayor seguridad de que tienes dinero que no está en proceso de retiro.
Sin embargo debes saber que esto tiene un límite de hasta 3 mil pesos o 500 piezas de cada denominación. Pese a esto este puede ser un buen momento para coleccionar este billete de 20 pesos pues en los próximos años esta pieza escaseará lo que hará que aumente de valor.
Preguntas frecuentes:
¿Qué billetes de la Familia F están actualmente en proceso de retiro?
El billete de 20 pesos de la Familia F no es el único que actualmente se encuentra en proceso de retiro pues de acuerdo al sitio oficial de Banxico los siguientes billetes también están fuera de circulación:
- Los billetes de 50 pesos
- Los Billetes de 100 pesos
Todas estas piezas se encuentran en proceso de retiro y son sustituidas por los billetes de la familia G, actualmente en circulación.
¿Por qué Banxico retira billetes?
Principalmente por renovación de diseños, mejoras en medidas de seguridad y optimización del circulante., el retiro ayuda a prevenir falsificaciones y mantener billetes en buen estado.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ