PROGRAMA SOCIAL

INAPAM lanza importante mensaje para adultos mayores que quieran trabajar

El INAPAM hizo un llamado a las empresas para integrarse a su programa de Vinculación Productiva y brindar empleo formal a adultos mayores.

El INAPAM impulsa programas de inclusión laboral para adultos mayores.Créditos: INAPAM / Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) lanzó un mensaje dirigido a empresas y negocios de México, con el propósito de impulsar la inclusión laboral de personas mayores de 60 años. 

A través de su programa Vinculación Productiva, la institución busca abrir espacios de empleo remunerado y de participación voluntaria que fortalezcan el bienestar social y económico de este sector.

El llamado se realizó en redes sociales, donde el INAPAM recordó que las compañías pueden sumarse tanto a la red de descuentos con credencial vigente como al programa de contratación de adultos mayores bajo los derechos que marca la Ley Federal del Trabajo.

INAPAM invita a empresas a unirse a la Vinculación Productiva

El programa Vinculación Productiva ofrece a las personas adultas mayores empleos formales con prestaciones de ley, salarios y estabilidad laboral. Además, se promueve su integración en actividades voluntarias que les permitan mantenerse activos y aprovechar su experiencia profesional.

De acuerdo con el INAPAM, las empresas que integran a este grupo poblacional obtienen beneficios como mayor compromiso, puntualidad, estabilidad y un clima laboral positivo. Para las y los adultos mayores, representa la posibilidad de seguir aportando al mercado laboral y contar con ingresos formales.

Las compañías interesadas en sumarse pueden comunicarse al 55 53 40 58 90 ext. 1008 o escribir al correo ofertas_vinculacionproductiva@inapam.gob.mx para temas de empleo formal.

En el caso de convenios de descuentos con credencial INAPAM, el contacto es el número 55 56 87 65 43 ext. 1001 o el correo convenios@inapam.gob.mx.

Requisitos para participar en el programa

Para registrarse en Vinculación Productiva, las personas interesadas deben tener 60 años o más, presentar su credencial INAPAM vigente e identificación oficial con fotografía. El proceso consiste en llenar una solicitud, asistir a una entrevista con un promotor y seleccionar una vacante acorde a su perfil antes de gestionar una entrevista con la empresa.

Las compañías que deseen sumarse pueden acercarse a los Módulos de Vinculación Productiva disponibles en todo el país o contactar directamente al instituto para recibir información sobre convenios y procedimientos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Vinculación Productiva del INAPAM? Es un programa que conecta a adultos mayores con empresas para acceder a empleos formales y actividades voluntarias.

¿Qué beneficios tienen las empresas que contratan adultos mayores? Obtienen personal con experiencia, compromiso y estabilidad laboral, además de contribuir a la inclusión social.

¿Dónde se realiza el registro? En los módulos de Vinculación Productiva del INAPAM, ubicados en cada entidad de la República.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ